El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aegypti, que cada día afecta a la comunidad y ante su aumento en Aguachica se deben implementar medidas de prevención necesarias para evitar el contagio.
En los hospitales y clínicas del municipio siguen creciendo los pacientes que llegan con síntomas relacionados con está enfermedad como : vómito persistente, decaimiento o debilidad y dolor de estómago. En otros de los casos se registra pacientes con hemorragias y cuadros de plaquetas bajas, encendiendo las alarmas a las autoridades de salud.
Más de 762 personas en Aguachica, han sido afectadas por el dengue, el secretario de Salud departamental señaló “En esta zona se incrementó porque en algunos sectores del municipio no llega el agua permanente. Entonces la comunidad almacena el líquido en tanques para abastecerse. Si no tiene un buen sellado, en dos días podría convertirse en un recipiente propenso para criaderos de mosquitos”, explicó Guillermo Girón.
Entre las recomendaciones para prevenir que siga creciendo la reproducción del mosquito se debe lavar periódicamente los tanques que utiliza para almacenar agua, cambiar frecuentemente el agua de bebederos y floreros, mantener limpios los patios y jardines, usar toldillo sobre las camas o cunas de los niños, fumigar al interior de la vivienda y aplicar repelente.
Luchemos juntos contra el dengue y evitemos ser víctimas del zancudo.