jueves, marzo 27, 2025
InicioLa RegionAtlánticoValledupar: denuncia de maquinaria en el río Guatapurí - Otras Ciudades -...
spot_img

Valledupar: denuncia de maquinaria en el río Guatapurí – Otras Ciudades – Colombia

La margen derecha del río Guatapurí, principal afluente de Valledupar, está siendo intervenido con maquinaria pesada, sin el previo permiso de las autoridades ambientales, según denuncian ambientalistas.

(Lea también: Están robando y matando caballos; la gente teme que los usen para embutidos)

La denuncia fue formulada ante las instancias pertinentes por el colectivo Foro Ambiental del Cesar, ya que podría tratarse de labores que adelantan los propietarios de predios que colindan con la margen izquierda del río.

No solicitan los permisos correspondientes que garanticen que este tipo de intervenciones esté acorde a la ley

Según ellos, esta actividad se realiza, al parecer, para reforzar las riberas y evitar que la erosión hídrica no socave las márgenes, llevándose consigo terrenos de los predios.

“Es una realidad que la mayoría de las personas propietarias de estas construcciones y de predios rurales, colindantes con el río, no solicitan los permisos correspondientes que garanticen que este tipo de intervenciones esté acorde a la ley y bajo el seguimiento de las autoridades competentes”, explicó el biólogo Wilson Pérez, que hace parte de esta organización.

El colectivo sostiene que el impacto de estas intervenciones es amplio, principalmente, afecta la dinámica de la ronda hídrica de la corriente, toda vez que carece de planeación y direccionamiento técnico por parte de la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar), Alcaldía, Oficina de Gestión del Riesgo y atención de desastres y Gobernación del Cesar.

“Queremos saber qué acciones puntuales están realizando estas personas ante las autoridades competentes y que están realizando los entes correspondientes para solucionar esta situación”, precisó Pérez.

Valledupar Guatapurí

Ambientalistas hicieron un llamado a las autoridades a controlar la situación.

Foto:

Foro Ambiental del Cesar

El riesgo por la creciente del río Guatapurí

En este lugar hay una acequia y se encuentran algunas casas terminadas, otras están en construcción

La problemática viene presentándose desde el pasado 7 de julio. Miembros del Foro Ambiental evidencian que las obras que se vienen realizando en el Cerro Hurtado están dentro de la ronda hídrica del río Guatapurí.

“En este lugar hay una acequia y se encuentran algunas casas terminadas, otras están en construcción”, subrayó el biólogo.

(Además: Piden suspender proyecto Embalse Multipropósito Los Besotes, en Valledupar)

La preocupación surge porque, además de las afectaciones anteriores, en la margen derecha del río residen cerca de 30.000 personas de once barrios vulnerables que se encuentran en eminente riesgo por las crecientes del Guatapurí.

“Los predios rurales también saben que el río es una constante amenaza para sus terrenos por la erosión natural. Esto hace parte del estudio ‘Acotamiento de la Ronda Hídrica del río Guatapurí’, que hizo Corpocesar el año pasado”, puntualizó el ambientalista.

Ludys Ovalle Jácome
Especial para EL TIEMPO
Valledupar

Más noticias:

– Arrendatarios del Caribe: hábitos que van desde Barranquilla a Riohacha

– Capturan a hombres que presuntamente descuartizaron a animal en Atlántico

– Saquean droguería en medio de pelea callejera en Santa Marta


Source link

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido