Como lo anticipó el Ministerio de Defensa, fue capturado por la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, Édgar Ariel Córdoba Trujillo, conocido con el alias de ‘5-7’, cabecilla armado de la estructura ‘Erlin Pino Duarte’ del ‘Clan del Golfo’.
Este resultado de la Operación ‘Cóndor’ tuvo lugar en el corregimiento Caracolicito del municipio de El Copey (César).
A continuación enviamos información, imágenes y full del general Fernando Murillo, director de la DIJIN.
Junio 25 de 2022
OPERACIÓN CÓNDOR’: DURO GOLPE CONTRA EL ‘CLAN DEL GOLFO’
CAPTURADO ALIAS “5-7”, CABECILLA ARMADO DE LA ESTRUCTURA ‘ERLIN PINO DUARTE’ CON INJERENCIA CRIMINAL EN VARIOS DEPARTAMENTOS DEL CARIBE COLOMBIANO
Fue capturado con uno de sus escoltas y el cabecilla armado de la subestructura ‘Diomedes Dionisio Ortega Ramos’
Mediante información aportada por fuente humana, investigadores y comandos de la DIJIN llegaron hasta una carretera en el municipio El Copey (Cesar), donde se registró este importante resultado.
Bogotá D.C. En desarrollo de la Operación ‘Cóndor’, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró en el corregimiento Caracolicito del municipio El Copey (Cesar) la captura de alias “5-7”, alias “Maicol” y alias “El Indio”, integrantes de la estructura ‘Erlin Pino Duarte’ y la subestructura ‘Diomedes Dionisio Ortega Ramos’ del Grupo Armado Organizado ‘Clan del Golfo’.
Alias “5-7” tenía una trayectoria criminal de más de 17 años, iniciando como hombre de confianza de ‘Salvatore Mancuso’ en Córdoba y Urabá. En el año 2000 participó en la masacre del Salado, en la que fueron asesinadas 60 personas; dos años después, tras la fusión de los extintos grupos de autodefensas de ‘Hernán Giraldo’ y ‘Jorge 40’, fue el cabecilla armado del Bloque ‘Resistencia Tayrona’.
En 2007 fue capturado por los delitos de desaparición forzada y homicidio agravado, y fue condenado a más de 40 años de cárcel por su responsabilidad en más de 64 crímenes, entre ellos los de líderes sindicales, periodistas y servidores públicos.
En agosto de 2021 y con el apoyo de alias ‘Otoniel’ y alias ‘Rodrigo’, “5-7” logró fugarse en el municipio de Montería, tras la acción de varios hombres armados; así regresó para fortalecer el componente armado del ‘Clan del Golfo’ en la Costa Caribe, especialmente en Magdalena, César y La Guajira, en medio de la confrontación con ‘Los Pachenca’, en donde también se encargaría de recuperar el control de narcotráfico que tenía en la región alias ‘Falcón’, cabecilla próximo a ser extraditado a EE. UU.
Durante el operativo también fue capturado alias ‘Maicol’, cabecilla armado de la subestructura ‘Diomedes Dionisio Ortega Ramos’, quien también hizo parte de la seguridad del abatido ‘Matamba’ e hizo parte activa de la fuga de alias ‘5-7’ en el año 2021.
Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías y la Fiscalía General de la Nación les imputará cargos por los delitos de fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones y concierto para delinquir; pero sobre alias «5-7» pesan 4 sentencias condenatorias, 13 órdenes de captura y 17 medidas de aseguramiento por los delitos de desaparición forzada, homicidio agravado, desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado, extorsión y reclutamiento ilícito.
‘Es un honor ser policía’
