La Secretaría de Salud, inició la distribución de los más de 160 mil afiliados de la empresa Solsalud, entidad que se encuentra en liquidación por decisión de la Superintendencia Nacional de Salud; el Ministerio Público sirvió de garante para generar transparencia en el proceso.
Desde el viernes 9 de agosto, con la base de datos enviada por los hospitales y a la Oficina de Registro de la Secretaria de Salud, los antiguos usuarios de Solsalud podrán acudir a verificar a cuál de las 9 EPS subsidiadas fueron asignados.
El cierre de la EPS Solsalud dejó en el limbo a los afiliados, quienes desde ahora no saben a dónde acudir para recibir la atención médica.
En Aguachica de la cifra hay varias personas que requieren tratamientos para el cáncer, enfermedades de alto riesgo, mujeres embarazas, adultos mayores y niños.
Ante la queja de quienes por derecho propio requieren de los servicios de salud, la Dirección de Salud informó que teniendo en cuenta el artículo 50 del acuerdo 415 de 2009, el municipio había programado la distribución de los afiliados hacía otras empresas.
Mientras tanto muchas personas acuden al hospital local para la atención primaria en salud.
“Desde hace varios días no hay derecho a enfermarse. Es ilógico que centenares de personas haya quedado sin atención en salud, más cuando hay casos críticos”, dijo un usuario en la puerta del hospital.