En el municipio de Aguachica, un rostro refleja la dura realidad del desempleo que afecta a muchas familias: el de José Soto, un hombre que, tras meses de fallidas búsqueda de empleo en su tierra natal, decidió trasladarse a este municipio con la esperanza de encontrar una oportunidad laboral que le permita llevar el pan a su hogar.
A falta de respuestas formales, el señor Soto ha optado por exponer su necesidad de trabajo de una manera muy visible: se sitúa en el semáforo de la Calle 5 con Carrera 20, con un cartón en el que detalla las profesiones en las que tiene experiencia y puede desempeñarse. Con su mirada firme y su esperanza intacta, Soto ha recurrido a este método en busca de alguna mano amiga, de alguna oportunidad que le permita salir de la angustiante situación económica que enfrenta.
«Vengo de lejos, y donde vivía no encontré trabajo. Aquí, aunque no es fácil, confío en que alguien me vea y me dé la oportunidad», comentó Soto, mientras sostenía su cartón, con los nombres de sus desempeños.
El gesto de José no es único en Aguachica, un municipio que, como muchos otros en el país, enfrenta altos índices de desempleo y pobreza, donde las personas deben recurrir a cualquier estrategia para poder sobrevivir. La falta de empleo formal obliga a muchos a exponer su dignidad, a arriesgar su seguridad en la vía pública, con la esperanza de que, entre tantas personas y vehículos que pasan a diario, alguien se detenga y ofrezca un trabajo.
Su historia es un reflejo de los miles de personas que, día tras día, luchan por encontrar una oportunidad que les permita subsistir. La falta de empleo no solo afecta a quienes buscan trabajo, sino también a las familias que dependen de estos ingresos para cubrir las necesidades básicas.
El llamado es claro: hay una necesidad urgente de políticas públicas que impulsen la creación de empleos y la formalización de los que ya existen. Mientras tanto, personas como José Soto continúan su incansable búsqueda, sin rendirse, porque en sus ojos se refleja la esperanza de un futuro mejor, uno en el que un cartón en un semáforo pueda transformarse en una verdadera oportunidad.
A continuación, el señor José Soto nos amplía un poco más de los motivos que lo llevaron a movilizarse hasta Aguachica en búsqueda de un empleo.