La movilidad en los últimos meses ha sido un tema controversial en el municipio. Por un lado, existe un gran irrespeto por las normas de tránsito, pero por otro, la ciudadanía en sus vehículos hace maniobras salidas de cuentos pintorescos. Esta discusión constante sobre cómo deberían implementarse estrategias para reducir accidentes y que los conductores cumplan con la normativa, se ha visto también reflejada en la exigencia de la instalación de algunos elementos que mejoren la movilidad en puntos estratégicos.
Sin embargo, a esto se le suma el hecho de lo poco conscientes que somos de los bienes del municipio, como el daño de señales de tránsito que ayudan a informar a todos los actores viales sobre las precauciones a tener en cuenta en los metros siguientes a su recorrido o en su defecto, los prohibidos parquear, parar y los carriles exclusivos para el uso peatonal.
Son varias las señales que se han visto afectadas por la vandalización de algunos inescrupulosos que no respetan los bienes públicos. Esto genera un conflicto, pues algunas zonas en las cuales la comunidad exige sean instaladas señales, han sido dañadas por aquellos que no sienten amor por la tierrita.
Sin duda, esta problemática crea un obstáculo en las estrategias de mejoramiento de la movilidad en el municipio, que se espera pueda ser atendida y amonestada para evitar que se siga presentando. pero también, se hace un llamado a la ciudadanía a ser más consciente y respetuosa con los elementos que garantizan la seguridad vial.