Este miércoles, los maestros del país dieron inicio a un paro indefinido en busca de defender sus derechos y los derechos educativos de reforma a la ley estatutaria de educación que actualmente se encuentra en el Congreso.
En el municipio, la Asociación de Educadores del Cesar, junto con su seccional, llevó a cabo una asamblea en la que se discutió en detalle esta reforma y los puntos que más llaman la atención como la forma en que los docentes son evaluados y la posible eliminación de los grados de transición. La reunión contó con la participación de docentes de todas las instituciones educativas oficiales de la ciudad.
Este jueves, se convocaron asambleas en diferentes colegios de la ciudad, en las cuales toda la comunidad educativa podrá participar y expresar sus opiniones. Algunos de los colegios convocados incluyen la Institución Técnica José María Campo Serrano, Nuestra Señora del Carmen y el Colegio Valentina.
Actualmente, se está a la espera de conocer los avances de las negociaciones que se llevan a cabo en la capital entre FECODE y el gobierno, con el objetivo de levantar el paro indefinido que mantienen los maestros en todo el país que busca mejorar las condiciones laborales y garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.
Para hablar al respecto tenemos al docente Juan Carlos Salamanca, presidente de Aducesar Aguacha, profesor Juan Carlos, buenos días. ???