Con la continuación de la ola invernal en el municipio de Aguachica, las autoridades mantienen las alertas ante el incremento de los casos de dengue, ya que desde el último reporte hecho hace poco más de un mes, se registraron 34 casos nuevos
Según los registros del Departamento Administrativo de Salud de Aguachica, a la semana epidemiológica número 24, se han reportado un total de 130 casos, de los cuales 112 han requerido hospitalización, 4 de ellos considerados graves, según esta dependencia, esta última cifra es menor a la registrada en el mismo periodo del 2023.
Para mitigar esta problemática en el municipio, DASA ha implementado jornadas de recolección de inservibles. Además, de que se hace hincapié en las viviendas de las zonas intervenidas en la importancia de mantener sellados y limpios los reservorios de agua, con el objetivo de reducir la presencia de criaderos de mosquitos.
Estas intervenciones se están llevando a cabo en los barrios Romero Díaz, La Ceiba, La Unión, El Barrio Nuevo Amanecer, El Barrio San Martín, El Barrio 11 de Noviembre y el corregimiento Juncal con el apoyo del Plan de Intervenciones Colectivas, con el fin de eliminar aquellos focos de proliferación de vectores, especialmente del mosquito transmisor del dengue, debido al estancamiento de agua en diversos recipientes.
Desde DASA, se hace un llamado a la ciudadanía para que colabore activamente en la prevención del dengue. Es necesario eliminar los recipientes que puedan acumular agua, como llantas, botellas y recipientes abandonados. Además, se recomienda tapar adecuadamente los tanques de agua y limpiar los patios y jardines para evitar la acumulación de agua estancada.