viernes, septiembre 22, 2023
InicioActualidad¿a qué se dedican hoy los jugadores de ese día?
spot_img

¿a qué se dedican hoy los jugadores de ese día?

colombiaargentina 5-0

Imagen: Semana

5 septiembre, 2023

Por: Redacción Última Hora Col

Este martes 5 de septiembre se cumplen 30 años del histórico triunfo 5-0 de la Selección Colombia sobre la Selección Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires, en la recta final de la eliminatoria para el Mundial de Estados Unidos 1994.

En aquel partido, el plantel ‘tricolor’ dirigido por Francisco Maturana, goleó a la ‘albiceleste’ que tenía grandes figuras como Gabriel Batistuta y Diego Pablo Simeone.

Freddy Rincón y Faustino Asprilla anotaron dos goles cada uno y ‘la cereza del postre’ fue obra de Adolfo ‘El Tren’ Valencia tras una asistencia del ‘Tino’.

Ese es uno de los partidos más recordados por los hinchas colombianos y argentinos, ya que para unos significó la gloria de golear en casa a una de las potencias sudamericanas y para otros tal vez la humillación más grande de su historia a nivel futbolístico.

Hoy, 30 años después del histórico partido, le contamos a qué se dedican los jugadores que hicieron parte de la ‘tricolor’ en ese juego.

periodismo deportivo

Algunos de los futbolistas de la ‘tricolor’ que estuvieron en ese partido, luego de terminar su carrera en el ‘Deporte Rey’, optaron por dedicarse al periodismo deportivo. Tal es el caso de Óscar Córdoba y faustino Asprilla, quienes ahora hacen parte del panel del canal deportivo ESPN Colombia.

Otro de los que llegó a hacer parte de la televisión deportiva fue Fredy Rincón, quien falleció el año pasado luego de un accidente de tránsito. Rincón estuvo también en ESPN y en Win Sports.

Entrenadores

Otra de las actividades a las que se han dedicado algunos de los exjugadores de la ‘tricolor’, presentes en el 5-0, es a la de ser entrenadores de fútbol.

Uno de los más exitosos en esa labor fue Leonél Álvarez, quien ganó el torneo colombiano desde el banco con Independiente Medellín en 2009. Luego tuvo paso por Luego pasó por la selección Colombia, Deportivo Cali, Libertad y Cerro Porteño de Paraguay, Águilas Doradas y su último equipo fue Cienciano de Perú, para quedar libre actualmente y con opciones de arribar al América. Volvió a ser campeón del certamen colombiano en el 2016 nuevamente con Medellín.

Asimismo, el ex defensor central, Alexis Mendoza ha dirigido algunos equipos en el fútbol colombiano, ecuatoriano y peruano. Fue campeón de la Copa Colombia con Junior de Barranquilla en el año 2015.

Otro de los que se volvió entrenador fue Gabriel Barrabás Gómez. Se retiró de jugar fútbol luego del Mundial de 1994 y se dirigió a Envigado, Atlético Nacional, Unión Magdalena, Atlético Bucaramanga, Deportivo Quito, Caracas y su último conjunto fue Jaguares en 2014.

escuelas de futbol

Así como algunos siguieron siendo personajes mediáticos como comentaristas deportivos o entrenadores, otro grupo de jugadores salió del foco y se dedicó al fútbol formativo a través de la fundación de escuelas de fútbol.

Este es el caso de Luis Carlos Perea y Luis chonto Herrera, quienes se radicaron en Estados Unidos, donde decidieron crear academias de fútbol. Coroncoro Soccer Club en Miami, en el caso de Perea, y la escuela CH4 Soccer Management que fundó Herrera en Jacksonville.

Wilson Pérez También decidió emprender la creación de una escuela de fútbol en Barranquilla. Además, se destaca por su presencia en los medios de comunicación, donde ocasionalmente es invitado para discutir diversos acontecimientos relacionados con el fútbol, ??tanto a nivel nacional como internacional.

En una trayectoria similar, Adolfo Valencia, puso en marcha un proyecto vinculado a una academia de fútbol. En su empeño, ha logrado reclutar a algunos jugadores talentosos para avanzar en esta iniciativa. Sin embargo, en una entrevista con Infobae Colombia, manifestó una preocupación importante: “Los jóvenes carecen de recursos financieros, lo que representa un desafío significativo. Los padres de familia enfrentan dificultades económicas, lo que limita el apoyo necesario para llevar a cabo un programa de seis o siete meses. Estamos trabajando incansablemente, con el respaldo de numerosos amigos dispuestos a ayudar, con el objetivo de brindar oportunidades a estos jóvenes prometedores”.

Por su parte, el ‘Pibe’ Valderrama desde hace varios años se dedicó a hacer publicidad para diferentes marcas de comida y casas de apuestas. Recientemente también abrió su espacio en redes sociales para convertirse en influenciador.

Fuente consultada: Infobae

Sigue a Última Hora Col en Google News


Source link

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: