Imagen: EFE
24 agosto, 2023
Por: Redacción Última Hora Col
Este jueves, la presidencia de una comisión parlamentaria que investiga operaciones sospechosas con criptomonedas en Brasil ordenó a la Policía que llevara al exjugador Ronaldinho Gaúcho a declarar. La decisión se tomó luego de que el exfutbolista no asistiera a comparar en dos ocasiones.
La comisión ya había citado a “Dinho” en dos ocasiones, la última este jueves. Esto en una investigación que avanza sobre presuntas operaciones fraudulentas con monedas digitales.
El exjugador del Barcelona había justificado su ausencia por problemas con los vuelos para viajar hasta la capital brasileña. Sin embargo, ese motivo no fue aceptado por los congresistas.
“El martes no compareció, retrasamos la fecha bajo la advertencia de que una nueva ausencia provocaría una petición de conducción coercitiva y es lo que la presidencia de esta CPI (Comisión Parlamentaria de Investigación) está determinando en la mañana de este jueves”afirmó el diputado Ricardo Silva, integrante de dicho órgano.
Le recomendamos leer: Pelea, gritos y empujones entre jugadores del América de Cali y policías de Barranquilla
¿La defensa de Ronaldinho apelará?
La medida de “conducción coercitiva” es una figura que utilizan las autoridades brasileñas para obligar a un investigado o a un testigo a declarar en un caso.
Sin embargo, la defensa del exfutbolista podría apelar la decisión ante la Justicia brasileña. El motivo es que esa medida fue declarada inconstitucional en 2018 por la Corte Suprema.
El diputado Silva alegó que desde el martes pasado ha habido “varios vuelos” con destino a Brasilia. Además, que, aunque no hubiera, ese no sería “un argumento amparado por la ley” para justificar su ausencia.
“La ley dice que la convocatoria tiene que cumplirse, ¿por qué no se anticipó?”dijo el diputado.
¿Por qué es investigado “Dinho”?
El exfutbolista es sospechoso de participar en una estafa que se le atribuye a la empresa “18kRonaldinho”. Esta ofrecía falsas ganancias superiores del 2 % diario a quienes invirtieran un mínimo de 30 dólares en monedas virtuales.
En lugar del astro brasileño, compareció su hermano y agente, Roberto de Assis Moreira. En su defensa, desvinculó el nombre de Ronaldinho de esa compañía y dijo que en realidad su hermano era una “víctima”.
“Nunca se autorizó que se usara la imagen y nombre de mi hermano”, expresó. Asimismo, señaló que nunca fueron socios de esa empresa y que desconoce su creación.
Al mismo tiempo, acusó, con nombre y apellidos, a otras dos personas de estar detrás de la empresa.
El caso había sido destapado por los clientes de la empresa investigada. En una acción colectiva, demandaron una indemnización de 300 millones de reales (unos 62 millones de dólares o 57 millones de euros) por daños morales y materiales.
Fuente consultada EFE
Sigue a Última Hora Col en Google News