Esta no es la primera vez que Duque señala presuntas “complicidades” del gobierno de Maduro con la guerrilla del ELN. De hecho, cabe recordar, durante el tiempo en que fungió como Jefe de Estado en Colombia, Duque Márquez se mostró como un férreo opositor del chavismo en Venezuela por cuenta de sus ataques contra la oposición, las irregularidades en las elecciones presidenciales y la crisis migratoria que se recrudeció durante los últimos años tras la impresionante inflación que registró el Bolívar.
Otras reacciones ante las amenazas de Antonio García
Duque no fue la única personalidad política que rechazó las amenazas de García contra la periodista María Alejandra Villamizar luego de que esta publicara la columna de opinión ‘Nadie es eterno’. El presidente Gustavo Petro también expresó su posición frente al tema y señaló como un ataque a la libertad el pronunciamiento del comandante del Ejército de Liberación Nacional.
“Cualquier hombre que tenga control sobre armas y hable con periodistas desarmadas, sin su voluntad, debe saber que su sola presencia, su sola palabra puede representar una amenaza potencial. Es, de facto, una ruptura de la libertad”, refirió Petro ante el mensaje proferido por García haciendo uso de una canción del cantautor colombiano Dario Gómez para presuntamente ‘amedrentar’ a Villamizar.
“@MariaAlejaVM dice que «nadie es eterno en el mundo», refiriéndose al ELN. Le respondo con la misma canción de su cantante preferido Darío Gómez: «sufrirás, llorarás mientras te acostumbres a perder, después te resignarás cuando ya no me vuelvas a ver»”, fue la amenaza del comandante del ELN que generó una andanada de críticas en su contra.