CNN
—
El gobierno militar de Burkina Faso ha exigido la salida de las tropas francesas del país, según informa la agencia de prensa gubernamental Agence d’Information du Burkina (AIB).
Francia tiene exactamente un mes para retirar sus tropas de Burkina Faso, según los términos del acuerdo de 2018, informó AIB, citando fuentes.
El gobierno militar “denunció el miércoles pasado, el acuerdo que rige desde 2018, la presencia de las Fuerzas Armadas francesas en su territorio”, informó el sábado AIB.
Francia todavía tiene 400 fuerzas especiales con base en Burkina Faso, según Reuters, para ayudar a combatir a los militantes islamistas vinculados a Al Qaeda y al Estado Islámico tras años de violencia en la región.
El viernes, los residentes de la capital, Uagadugú, salieron a las calles para protestar por la presencia de tropas francesas en el país.

El video de la protesta mostró a los manifestantes portando carteles con los lemas «Ejército francés fuera de nuestra casa» y «Amistad Burkina Rusia».
Algunos manifestantes portaban las banderas nacionales de Burkina Faso y Rusia.
En diciembre, el presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, dijo que el gobierno militar de Burkina Faso invitó a mercenarios del grupo militar privado ruso Wagner.
El viceministro de Cooperación Regional de Burkina Faso, Jean Marie Traoré, calificó las afirmaciones de “muy graves” en una conferencia de prensa el 16 de diciembre después de que el gobierno convocara al embajador de Ghana.
Francia, la antigua potencia colonial, ingresó por primera vez a la región del Sahel en enero de 2013 a pedido de Malí y lanzó la Operación Serval, una operación terrestre y aérea aprobada por las Naciones Unidas contra militantes islamistas.
La misión fue reemplazada en agosto de 2014 por la Operación Barkhane, una iniciativa antiterrorista francesa más amplia dirigida a los islamistas en todo el Sahel, incluso en Burkina Faso.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció en junio de 2021 que la misión sería reemplazada por un esfuerzo más internacional, y las tropas occidentales comenzaron a retirarse de Malí en febrero del año pasado, aunque permanecen en Burkina Faso.
El 24 de enero de 2022, el ejército de Burkina Faso tomó el poder, depuso al expresidente Roch Kaboré y disolvió el gobierno y el parlamento.
Los militares suspendieron la constitución y cerraron las fronteras. El teniente coronel Paul-Henri Damiba fue instalado como el nuevo líder del país de África occidental.
Sin embargo, el tiempo de Damiba en el poder duró poco, ya que fue derrocado de la posición más alta del país durante un golpe de estado en octubre de 2022. Posteriormente, el Capitán del Ejército Ibrahim Traoré fue designado como el nuevo presidente del país.