viernes, marzo 14, 2025
InicioInternacionalFerdinand 'Bongbong' Marcos Jr. elogia al padre del dictador durante su discurso...
spot_img

Ferdinand ‘Bongbong’ Marcos Jr. elogia al padre del dictador durante su discurso de toma de posesión

Marcos Jr., conocido como «Bongbong» en Filipinas, ganó de forma aplastante las elecciones del 9 de mayo con una plataforma de unidad nacional y la promesa de más empleos, precios más bajos y más inversiones en agricultura e infraestructura.

Pero los críticos dicen que su ascenso al poder fue la culminación de un intento de décadas de renovar el nombre y la imagen de la familia Marcos, más recientemente a través de una intensa campaña en las redes sociales.

Marcos Jr., de 64 años, es hijo y homónimo del difunto dictador Ferdinand Marcos Sr., cuyo gobierno cleptocrático del país durante 21 años, de 1965 a 1986, estuvo marcado por abusos contra los derechos humanos, corrupción generalizada y saqueo de las arcas del Estado.

El exsenador y congresista prestó juramento en el Museo Nacional de Bellas Artes de la capital, Manila, ante el presidente del Tribunal Supremo, Alexander Gesmundo, según CNN Filipinas, afiliada de CNN.

En su discurso de toma de posesión, Marcos Jr. dijo que su «llamado a la unidad» resonó en el pueblo para «entregar el mayor mandato electoral en la historia de la democracia filipina».

«Este es un momento histórico para todos nosotros», dijo. «Me elegiste para ser tu sirviente, para permitir que los cambios beneficien a todos. Entiendo completamente la gravedad de la responsabilidad que pones sobre mis hombros. No lo tomo a la ligera, pero estoy listo para la tarea».

Marcos Jr. agradeció a su madre, la ex primera dama Imelda Marcos, de 92 años, quien asistió a la ceremonia. También elogió a su padre, el difunto dictador, en su discurso.

«Una vez conocí a un hombre que vio lo poco que se había logrado desde la independencia. En una tierra de personas con el mayor potencial de logro y, sin embargo, eran pobres. Pero lo logró. A veces con el apoyo necesario, a veces sin él. Así será sea ??con su hijo, no obtendrás excusas de mí», dijo.

Marcos Jr. habló de curar las divisiones en el país, prometió hacer crecer la economía, recuperarse de la pandemia y liderar un país más unido y próspero.

Hijo de dictador listo para la presidencia mientras Filipinas va a las urnas

«No estoy aquí para hablar sobre el pasado, estoy aquí para contarles sobre nuestro futuro. Un futuro de suficiencia, incluso de abundancia, de formas y medios fácilmente disponibles para hacer lo que se necesita hacer», dijo. «Lo haré».

Grupos de activistas planearon protestar por la toma de posesión en Manila, pidiendo responsabilidad por los presuntos crímenes cometidos bajo la dictadura de Marcos Sr., informó CNN Filipinas.

El martes, Marcos Jr. sobrevivió a un último intento de descalificarlo cuando la Corte Suprema falló por unanimidad en contra de dos peticiones que buscaban cancelar su candidatura por supuestos delitos fiscales, según CNN Filipinas.
Marcos ganó las elecciones con 31,6 millones de votos, o el 58,77 % de los votos emitidos, un margen que no se había visto en décadas, y reemplaza al presidente saliente, Rodrigo Duterte.
Su compañera de fórmula, Sara Duterte-Carpio, hija del expresidente, prestó juramento como vicepresidenta el 19 de junio y ejercerán su cargo hasta 2028.

Legado familiar

Los miembros del público se reúnen para asistir a la ceremonia de juramento del presidente electo Ferdinand "BongBong"  Marcos Jr. en el Antiguo Edificio Legislativo en Manila, Filipinas, el 30 de junio.
Marcos Jr. había pedido previamente al mundo que lo juzgara por sus acciones, no por el pasado de su familia. Pero su campaña electoral estuvo dominada por el legado de su padre, incluido el eslogan «levántate de nuevo», aprovechando la nostalgia de algunos que vieron el período de Marcos padre como una era dorada para el país.
El gobierno corrupto y brutal de Filipinas de su padre se vio reforzado por casi una década de ley marcial entre 1972 y 1981. Durante ese tiempo, decenas de miles de personas fueron encarceladas, torturadas o asesinadas por críticas supuestas o reales al gobierno, según Human Rights Watch. grupos de derechos
¿Quién es 'Bongbong'  Marcos Jr y ¿por qué algunos filipinos están nerviosos por el regreso de su familia?

La Comisión Presidencial de Buena Gobernanza (PCGG), encargada de recuperar la riqueza mal habida de la familia, estima que se robaron alrededor de $ 10 mil millones del pueblo filipino.

La familia Marcos ha negado repetidamente los abusos bajo la ley marcial y el uso de fondos estatales para su uso personal. Los activistas dicen que los Marcos nunca fueron responsabilizados por completo y que las víctimas de la ley marcial todavía luchan por la justicia.

Los críticos de Marcos Jr. ven su ascenso a la presidencia como un blanqueo de la historia de Filipinas y un intento de la familia Marcos de reescribir los abusos y la corrupción cometidos durante la dictadura de su padre.

Duterte saliente

La toma de posesión de Marcos Jr. marca el final de un mandato de seis años para Duterte, cuyo legado sangriento está ligado a una ofensiva nacional contra las drogas que se ha cobrado la vida de más de 6.000 personas, según la policía.
La administración de Duterte apuntó a la sociedad civil y los medios de comunicación, acusando de evasión de impuestos a los medios de comunicación locales e independientes que desafiaron las políticas y afirmaciones del gobierno, y arrestando a los editores. El martes, la premio Nobel de la Paz Maria Ressa dijo que el gobierno había ordenado el cierre de su organización de noticias Rappler.
El franco Duterte también era conocido por una historia de comentarios despectivos, incluidos comentarios misóginos sobre las mujeres, la Iglesia católica y los líderes mundiales.
El presidente entrante de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., y el presidente saliente, Rodrigo Duterte, participan en la ceremonia de investidura de Marcos en los terrenos del palacio presidencial de Malacanang en Manila el 30 de junio.

Algunos temen que Marcos Jr. continúe por el camino de Duterte y que la desinformación oscurezca aún más la verdad, lo que dificultará que los que están en el poder rindan cuentas.

A pesar de su historial en materia de derechos humanos y la pandemia de covid-19, que empeoró la crisis de hambre del país, Duterte siguió siendo muy popular a nivel nacional.

Los partidarios esperan que Marcos Jr. y Duterte-Carpio continúen con las políticas de Duterte sobre infraestructura y su controvertida «guerra contra las drogas».

Mayumi Maruyama y Alice Barnard de CNN contribuyeron.

Source link

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido