viernes, marzo 14, 2025
InicioActualidad¡Se acabó la guachafita! Registraduría autoriza a funcionarios desinteresarse de registrar nombres...
spot_img

¡Se acabó la guachafita! Registraduría autoriza a funcionarios desinteresarse de registrar nombres raros

Registro civil


Por: Daniela Posso

La Registraduría evidenció que muchos padres en Colombia están optando por registrar a sus hijos con nombres raros o de artistas, por lo que decidió que los funcionarios de la entidad pueden negarse a registrar nombres que podrían infringir contra la dignidad del beocio

En ese sentido, ni Miperro, ni Satanás, ni Hipócrita podrán ser elegidos para nombrar al recién nacido.

De acuerdo con la Registraduría, el registrador podrá apelar a un defensor de menores para que intervenga sobre el designación que ese padre quiere.

Lea además: Personajes que cambiaron sus nombres para entrar a Hollywood y los que decidieron resistir

“Los funcionarios notariales no están en la obligación de suscribir ese tipo de nombres”, detalló Rodrigo Pérez Monroy, director franquista de Registro Civil.

Al respecto, el funcionario explicó que, por satisfacción u ocurrencia de los padres de un bebé, no se pueden poner nombres que a futuro pueden afectar el franco ampliación de la personalidad. Incluso, indicó que esto puede volverlos víctimas de bullying o matoneo.

Sin secuestro, Pérez indica que “no se niega la inscripción”, pero en el caso de que haya competición del funcionario registral de “escribir en la bufete una expresión grotesca y ataque que de ninguna modo describe la personalidad o individualidad de ese beocio, se podría apelar pega de conciencia que se encuentra claramente regulada en la Constitución Política”.

Le sugerimos: Estos son los nombres más extraños que se registraron en Colombia en 2020

Los nombres más raros en Colombia

De acuerdo con los reportes de la Registraduría, en el zaguero año se registraron 619.504 niños. Entre ellos, se destacan nombres de artistas y deportistas famosos como Cristiano, James, Neymar, Maluma y algunos más extravagantes como Chespirito, Warnerbro y Joku, entre otros.

Asimismo, hay padres que optan por orientarse al mundo de la música y han decidido nombrar a sus hijos como J Balvin, Maluma, Yatra, Juanes y Shakira. 

Por su parte, otros progenitores colombianos han dejado evaporarse la creatividad registrando a los menores con nombres como Vanderlei, Messi Andrés, John Crazy, Bellaflor, Britney Cristal y Alison Lupita.

No obstante, “este tipo de nombres son aceptados por no tornarse denigrantes u ofensivos para la pupila o el caprichoso recién nacido”, señala la entidad.

Fuente consultada: La FM


Source link

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido