viernes, marzo 28, 2025
InicioActualidadEstudio realizado en Medellín revela impacto de la pandemia sobre criminalidad
spot_img

Estudio realizado en Medellín revela impacto de la pandemia sobre criminalidad

Un estudio realizado por el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de la Alcaldía de Medellín reveló la caída de delitos de detención impacto durante el periodo de aislamiento preventivo que tenía como fin mitigar la propagación del covid-19.

La investigación dio a conocer que los homicidios presentaron una reducción del 49% y los hurtos del 57%, encima, destacó la capacidad de respuesta de las autoridades competentes para hacerle frente a los niveles de criminalidad que aumentaron adecuado a la reapertura económica graduado.

Así las cosas y de acuerdo a la información recopilada, se evidenció que Medellín es una de las ciudades con mejores resultados en control, respuesta y articulación en materia de seguridad ciudadana para enemistar el Asilamiento Preventivo Social Obligatorio que se generó como resultado de la pandemia del Coronavirus.

El secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa, aseguró que “esta investigación es un esfuerzo único en el país para determinar, de guisa científica, cómo impactó la pandemia en la criminalidad, lo que demuestra que Medellín ha enfrentado esta contingencia con total articulación y dedicación”.

Adicionalmente el funcionario afirmó que el unidad de seguridad de la haber antioqueña “no oculta los problemas, por el contrario, los estudia para tener herramientas que permitan tomar las mejores decisiones para hacerle frente a esta problemática social”.

El Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia igualmente destacó que Medellín tiene indicadores en materia de homicidios que muestran una reducción sostenida entre el 38% y el 40% frente a los resultados reportados en el año 2019, encima cuenta con 17 puntos porcentuales por debajo de la medida franquista, que actualmente está en el 21% de aumento.

Es importante destacar que, gracias a la articulación institucional, la haber de la eterna primavera es la primera en desarrollar planes de choque contra la delincuencia que incluyen la creación de grupos especiales contra el hurto y la perturbación, con más de 219 capturas en cinco meses de operación.

Encima de una organización de cuota de recompensas, que a la momento ha permitido niveles de esclarecimiento de homicidios del 30 % y la captura, solo este año, de 14 cabecillas delincuenciales, 62 coordinadores de estas estructuras y 288 integrantes de las mismas.


Source link

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido