Los movimientos políticos siguen haciendo cuentas de cara a las elecciones del 2022. Uno de los partidos que le madrugó a lo que serán los comicios fue el reformismo, el cual una banda importante en Antioquia realizó varios anuncios de sus estrategias y fichas para el próximo año.
El Tolerancia Socialdemócrata liderado por Eugenio Prieto Soto, exgobernador, exsenador y exdirector del Ámbito Metropolitana, dio a conocer la unión entre dos de los equipos más fuertes de la región con el fin de formar un frente popular para las elecciones.
El acuerdo importante entre los equipos del senador Iván Darío Agudelo Zapata y el diputado Luis Carlos Ochoa Tobón, se fundamenta en hacer frente a los retos educativos y culturales en del país bajo una ruta clara de crear políticas públicas que contemplen una redistribución económica, la equidad social y la sostenibilidad ambiental.
KienyKe.com habló con Eugenio Prieto con el fin de conocer el mensaje que quiere cursar este sector del reformismo con este tempranero anuncio para las elecciones del próximo año.
“La política requiere de alianzas cerca de de propósitos y objetivos cuando se quiere datar al Congreso de la República, estos dos equipos han venido trabajando por caminos diferentes pero con el mismo ideario espléndido socialdemócrata con los temas de inclusión, oportunidades, educación, ciencia, tecnología y medio entorno… Con esta alianza esperamos renovar la curul que tiene Iván Darío Agudelo en el Senado de la República y arrostrar a un hombre como Luis Carlos Ochoa que hoy es diputado a que sea Representante a la Cámara por el sección de Antioquia”, afirmó Eugenio Prieto a KienyKe.com.
De esta alianza igualmente hacen parte excongresistas, exdiputados, exalcaldes, exconcejales y concejales en prueba e importantes líderes que han tenido un gran desempeño a nivel regional y doméstico, que han sido elegidos democráticamente para representar los intereses de la comunidad.
Algunos de ellos son: Rubén Callejas Gómez, diputado de Antioquia; Ramón Elejalde Arbeláez, excongresista, destacado normativo y dirigente político; Carlos Arturo Piedrahita, excongresista; Andrés Mesa Valencia, próximo Diputado de Antioquia; Roberto Cardona y Gabriel Jaime Urrego, exconcejales de Medellín y Felipe Palau, excandidato a la Gobierno de Antioquia.
“Uno de los problemas que tienen los partidos políticos actualmente es que se han ido desideologizado y eso hace que se cerrojo el espacio y las puertas que tienen que rajar en su función a la ciudadanía para que ellos encuentren el puente para la conversación con el Estado en los diferentes niveles”, expresó Prieto.