lunes, marzo 17, 2025
InicioActualidadDirectorio de nombres inusuales que funcionarios podrán desinteresarse de registrar
spot_img

Directorio de nombres inusuales que funcionarios podrán desinteresarse de registrar

La Registraduría Franquista de Registro Civil dio a conocer que los funcionarios pueden abstenerce de poner nombres inusuales en Colombia.

Pese a que la norma no limita de guisa radical la privilegio de los padres para dar el nombre que deseen a sus hijos, los funcionarios pueden desinteresarse de registrar nombres que podrían transgredir contra la dignidad, la sana crítica y la réplica de conciencia, por tratarse de una descripción ataque o denigrante contra el beocio.

En transmitido caso, el funcionario registral podrá acogerse a un defensor de menores para que intervenga sobre la denominación que ese padre quiere, “pero los funcionarios notariales no están en la obligación de suscribir ese tipo de nombres”, señaló el director franquista de Registro Civil, Rodrigo Pérez Monroy

El funcionario aclara que, por capricho u ocurrencia de los padres de un recién nacido, no pueden ponerles nombres que a futuro puedan incidir en el exento crecimiento de su personalidad o resulte ser objeto de bullying o matoneo.

“No se niega la inscripción, pero sí, hay concurso de escribir en el registro legal una expresión grotesca y ataque que de ninguna guisa describe la personalidad o individualidad de ese beocio, por consiguiente, se podría apelar a la réplica de conciencia que se encuentra claramente regulada en la Constitución Política”, señaló el Director Franquista de Registro Civil.

Los funcionarios de la Registraduría Franquista del Estado Civil no están en la obligación de registrar nombres como Miperro, Híbrido, Infiel, Satanás, Satanás, entre otros; advierte el director franquista de Registro Civil de la Registraduría, Rodrigo Pérez Monroy

Nombres inusuales en Colombia

Al 31 de diciembre del 2020, se registraron 619 504 niños cuyos padres les pusieron, entre otros, nombres de artistas y deportistas mundialmente conocidos como Cristiano, James, Neymar, Maluma y algunos un tanto exóticos como Chespirito, Warnerbro y Joku, entre otros.

De ellos, el 51,3 % son hombres y el 48,7 % son mujeres. Entre los nombres registrados, se puede observar que muchos padres han optado por nombrar a sus hijos igual que a artistas de géneros musicales como el reggaetón y pop: J Balvin, Maluma, Yatra, Juanes y Shakira.

Varios padres colombianos han acudido a la creatividad y han registrado nombres como Vanderlein, Messi Andrés, John Crazy, Bellaflor, Britney Cristal, Alison Lupita. Sin bloqueo, este tipo de nombres son aceptados por no tornarse denigrantes u ofensivos para la pupila o el pibe recién nacido.

Otros de los nombres que se encuentran en esta cinta son: Oilda, Okari, Onely, Shi Yin, Shu Yan, Sol Amy, Eliú, Juny, Ryan, Ale José, Alí Said, Dan José, Michaell, Stivens, Jolith, Yake, Yerson, UsNavy o Westinhouse.


Source link

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido