En Aguachica a un hombre en su segunda dosis le aplicaron Janssen, en vez de Astrazeneca. Y aún no aparece reportado en el PAIWEB, ni le han hecho seguimiento.
El primer caso conocido fue en Bogotá dónde por error de una IPS, un ciudadano fue vacunado contra el covid-19 con biológicos de distintas marcas. Aunque debían completar el esquema con una dosis de Pfizer, la segunda que le aplicaron fue de Sinovac.
En Aguachica en el Sur del departamento del César se presentó una situación similar donde un paciente quien había sido vacunado el 14 de mayo en primera dosis con Astrazeneca. Fue buscado en el mes de julio y le fue aplicada la vacuna Janssen.
Le contó Jorge un hombre de la tercera edad a joanpa.com , que lo buscaron el 22 de julio en su lugar de trabajo, y el no tenía su carné de vacunación de la primera dosis y le aplicaron la vacuna dándole un nuevo carnet.
Días después llamaron a preguntar sobre la vacunación de él y una familiar les confirmo que si lo habían vacunado con Janssen, pero la persona que llamo no dió mas detalles.
Este medio conocedor de la situación verificó la información y logró establecer que en el PAIWEB que es el nombre de la plataforma que utilizan los entes vacunadores del país para sistematizar la información y el control de la inmunización de la población, Para la vacunación contra la COVID-19. En esta plataforma le figura solo la primera dosis del mes de mayo de Astrazeneca y no aparece reportado la vacuna que le fue aplicada el 22 de julio de Janssen.
Aunque en algunos países se combinan vacunas de distintas farmacéuticas, en Colombia esto no está reglamentado. Todavía no hay estudios científicos que demuestren eficacia al mezclar dosis de laboratorios diferentes.