lunes, marzo 17, 2025
InicioAguachicaGrupo Folclorico Buturama de Aguachica - 16 de Agosto de 1980
spot_img

Grupo Folclorico Buturama de Aguachica – 16 de Agosto de 1980


16 de Agosto de 1980 Grupo folclórico Buturama Patrimonio histórico y cultural de Aguachica

El 07 de junio del 2005 es declarado el Grupo Folclórico Buturama, como  patrimonio histórico y cultural del municipio de Aguachica- Cesar.

GRUPO FOLCLORICO “BUTURAMA” DE AGUACHICA CESAR.

(AGOSTO 16 DE 1980)

San Roque, Aguachica y Buturama son expresiones que se mezclan para hablar de la Cultura Morrocoyera.

 La historia del Grupo se divide en dos etapas, antes de 1980 o sea 1977, era llamado Grupo Folclórico de Aguachica y desde 1980 en adelante toma la denominación de Buturama.

 El nombre de BUTURAMA para rendirle un merecido homenaje a los antiguos pobladores de la región, los indígenas Buteramas de la tribu Tunebo de la familia lingüística Chibcha, (Buturama debido al giro lingüístico temporal), BUTURAMA es pues sinónimo de ancestralidad y fuerza de vida.

El 16 de agosto es la fecha que referencia al Grupo Folclórico “Buturama” de Aguachica Cesar, en cuanto a su inicio de actividades Artísticas.

La manifestación artística está latente en los corazones de los integrantes, directivos y padres de familia del Grupo Folclórico “Buturama” de Aguachica Cesar.

Hoy en día la gran familia “Buturamista” se conglomera en una sede que es orgullo para la comunidad aguachiquense, como lo es el Centro Cultural “Eladio Vargas”, que nace un 7 de agosto de 1992.

NUESTROS PRINCIPALES LOGROS

Primer puesto (Trofeo) – 9° Festival Gran Desfile Cruz de la Frontera, en Manaure Cesar, año 1992.

Primer puesto (Trofeo tallado en Carbón) – 10° Festival Agrícola y Minero, en la Jagua de Ibirico Cesar, año 1992.

Primer puesto (Placa)  – 1° Festival del Río Grande de la Magdalena, en Barrancabermeja Santander, año 1992.

Primer puesto (Trofeo en Cerámica) – (Placa como Fuera de concurso de la categoría Infantil) – 1° Festival de Danzas en las Fiestas Patronales de San Juan Crisóstomo, en González Cesar, año 1993.

Por los anteriores triunfos, la Casa de la Cultura “Ana Vicenta Pereira de Ramos” de Aguachica, en el año de 1994 congratula al Grupo Folclórico “Buturama” de Aguachica Cesar, con un pergamino donde se nos declara “Embajadores de la Cultura aguachiquense”.

Primer puesto (Placa – 2° Festival de la Comunidad COMULTRASAN, en Aguachica Cesar, año 1996.

Primer Puesto (Trofeo) – Concurso de Danza “COLTERESIANO”, en Aguachica Cesar, año 1996.

Primer puesto (Pergamino) – 1° Festival Artístico y Cultural “Escalando Estrellas”, en Bogotá Cundinamarca, año 2001.

Mejor Grupo (Trofeo) – 1° Encuentro Nacional de Danzas en las Fiestas de la Gelatina, en Andalucía Valle del Cauca, año 2004.

Mejor Grupo Musical (Trofeo) – 1° Concurso en Baile Folclórico Colombiano, “Al compás de Tominejos”, en Sesquilé Cundinamarca, año 2005.

Mejor Grupo Musical (Trofeo) – 2° Festival de Danza Folclórica, “Al compás de Tominejos”, en Sesquilé Cundinamarca, año 2006.

Reconocimiento Artístico (Pergamino) – Casa Binacional de la Cultura “DON ROMULO GALLEGOS”, en Paraguaipoa-Municipio Autónomo Páez-Estado Zulia-Venezuela, año 1995.

Reconocimientos (Trofeo réplica de Tambora) – Fiesta de San Pedro, en Espinal Tolima, años 1993-1994-1995-2000-2002.

Declarados “AFROCOLOMBIANOS ILUSTRES 2010”, por la Asociación Intercultural Colombia Diversa (AICOLD), en Medellín, año 2010.

Reconocimiento (Trofeos en Vidrio) Festival de los Santos Reyes Magos, en Quipile Cundinamarca, años 2000-2004-2006-2007-2008-2009-2010-2011-2012-2014-2015-2016-2017-2018-2019.

Reconocimiento (Trofeos) –  Festival Internacional de Danza, en Chiquinquirá Boyacá, años 2010-2011-2016-2017-2018-2019.

Reconocimiento (Pergaminos) – Reinado Interdepartamental del “Bambuco”, en Bojacá Cundinamarca, años 2002-2006-2007-2008-2016.

Reconocimiento (Pergamino) – Festival Afrocolombiano “Uniendo Razas”, en Roldanillo Valle del Cauca, años 2008-2017-2019.

Reconocimiento (Trofeo “La Cucharita de Hueso”) Festival Internacional de Danzas, en Saboya Boyacá, año 2014.

Reconocimiento (Trofeo) – 1° Festival Nacional de Danza “Al Cielo y la Tierra”, en Guasca Cundinamarca, año 2015.

PROCLAMACION CULTURAL

DECLARATORIAS

“PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL DE AGUACHICA” mediante acuerdo municipal N° 018 de junio 7 de 2005, en Aguachica Cesar.

“AFROCOLOMBIANOS ILUSTRES 2010”, entregado por AICOLD (Asociación Intercultural Colombia Diversa), en Medellín Antioquia.

“ORDEN DE LA DEMOCRACIA SIMON BOLIVAR” en el grado de “CRUZ COMENDADOR”, entregado por el CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA por intermedio de la CAMARA DE REPRESENTANTES, en el año de 2013.

OBJETIVOS.

  • -Fortalecer nuestra identidad cultural mediante diversas muestras artísticas – culturales del folclor Colombiano.
  • – Brindar al personal foráneo, una mejor imagen del fomento cultural  que se realiza en Aguachica.
  • -Brindar a la comunidad nuevas formas de educación cultural y folclórica para la convivencia  pacífica.
  • -Mostrar a Aguachica y a los diferentes departamentos  los diversos matices folclóricos de Colombia (departamental y nacionalmente).

    CARACTERÍSTICAS.

El Grupo Folclórico Buturama toma tres elementos  como formas de expresión artística y cultural:
La  Música y la Tambora:

Con la magia de la música, la danza y la alegría la tambora cautiva trasportando a un ambiente tropical .

El Vestuario: 

Transforma y demuestra la riqueza cultural de nuestro país.

El Baile: 

Es una forma de arte donde el cuerpo se convierte en instrumento.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido