Este beneficio está dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años de edad que tengan ingresos inferiores a los 4 salarios mínimos legales vigentes.
Jóvenes Propietarios es un programa creado por el Gobierno Nacional para facilitar el acceso a una vivienda por parte de estos jóvenes.
El gobierno nacional lanzó recientemente un programa que busca facilitar el acceso a una vivienda a los jóvenes de entre 18 y 28 años a través de condiciones preferenciales en el crédito, un subsidio y acompañamiento personalizado.
Consta de tres componentes: condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social (VIS), garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso.
Específicamente, los compradores podrán acceder a tasas de interés de un dígito (desde 6,8 % efectivo anual) y a un porcentaje de financiación más alto que el de un crédito ordinario, pues bastará con que tengan el 10 % de la cuota inicial (en condiciones normales se pide el 30 %). Por el momento la única entidad financiera que ofrece este beneficio es el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
Respecto al subsidio, el Gobierno Nacional servirá como fiador a través de una garantía para el crédito de la vivienda de interés social sin ningún cargo adicional en el caso de los jóvenes con ingresos inferiores a dos salarios mínimos mensuales.
Cuánto sería el total que debo pagar por la casa con este subsidio? ¿Cómo me queda la cuota con el subsidio?
La cuota dependerá del valor de la vivienda y del crédito a financiar.
Para una vivienda de 100 millones, una persona joven que acceda a un crédito hipotecario a una tasa de interés preferencial de 6,8 % y un plazo de 20 años, que adicionalmente acceda al programa Mi Casa Ya con concurrencia y reciba 50 SMMLV de subsidio a la cuota inicial y una cobertura de 4 puntos porcentuales, pagaría una cuota mensual inferior a 320 mil pesos.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa?
- Tener entre 18 y 28 años.
- Estar interesado en comprar una Vivienda de Interés Social (VIS) nueva.
- Tener ingresos inferiores a los 4 SMMLV para acceder al subsidio de vivienda.
- No ser propietario de vivienda.
- No haber recibido un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional anteriormente.
- Para acceder a la garantía 100 % subsidiada, debes tener ingresos inferiores a los 2 SMMLV.
¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Dónde encuentro el formulario de inscripción? ¿cómo me inscribo?
No hay formularios de inscripción, solo es necesario que se acerque a la entidad financiera de su preferencia y solicite información sobre el programa.
Por el momento la entidad financiera que ofrece el beneficio de tasa preferencial desde 6,8 % y financiación del 90 % es el Fondo Nacional del Ahorro.
Cabe resaltar que, así como en los demás programas del Gobierno Nacional, para acceder no hay intermediarios ni pagos de inscripción.
La tasa preferencial del 6,8 % se dará en cualquier entidad financiera o debe ser solo con el FNA?
Inicialmente, la tasa preferencial desde 6,8 % E.A. será otorgada por el FNA. Sin embargo, otras entidades financieras podrán sumarse con tasas preferenciales para jóvenes. Cabe resaltar que si la vivienda se adquiere con subsidio, el Gobierno Nacional apoyará con una cobertura entre 4 y 5 puntos porcentuales adicionales a la tasa de interés.
Adicionalmente, a través de programas como Mi Casa Ya, el Gobierno otorga un subsidio a la cuota inicial de 30 salarios mínimos mensuales para hogares con ingresos de hasta 2 salarios mínimos mensuales, aunque la ayuda puede ascender a 50 salarios mínimos mensuales si el hogar accede al subsidio concurrente otorgado en conjunto con las cajas de compensación familiar.
Para hogares con ingresos entre 2 y 4 salarios mínimos mensuales, el Gobierno Nacional otorga un subsidio a la cuota inicial de 20 salarios mínimos mensuales. También se otorga una cobertura a la tasa de interés durante los primeros siete años del crédito hipotecario de 4 puntos porcentuales para vivienda de interés social.
