El 16 de julio es el 198º día del año en el calendario gregoriano. Quedan 168 días para finalizar el año.
Acontecimientos
![](https://i0.wp.com/www.calendario-colombia.com/fotos_eventos/2015-07-12-Virgen-del-Carmen.jpg?w=696&ssl=1)
Día de la Vírgen del Carmen
Día de la Advocación de la Vírgen del Carmen, patrona de la policía y los transportadores
![](https://i0.wp.com/www.calendario-colombia.com/fotos_eventos/2015-07-12-dia-del-conductor.jpg?w=696&ssl=1)
Día del transportador o conductor
Día en que se celebra la profesión de transportador
![](https://i0.wp.com/www.calendario-colombia.com/fotos_eventos/2015-11-22-dia-mundial-de-las-serpientes.jpg?w=696&ssl=1)
Día Mundial de la Serpiente
En el día internacional de la septiembre se busca crear conocimiento, conciencia, responsabilidad y sensibilidad ambiental sobre estos reptiles que son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas
Se celebra el 16 de Julio, el día de la vírgen del Carmen, patrona de los transportadores
622: Arabia: el profeta Mahoma inicia su viaje desde La Meca hacia Medina. Este hecho es llamado la Hégira, hecho que da inicio al calendario musulmán.
1228: en Asís el Papa Gregorio IX canoniza a Francisco de Asís.
1251: en Cambridge (Inglaterra), el religioso inglés Simón Stock dice haber visto una aparición de la Virgen del Carmen.
1945: en el marco del Proyecto Manhattan, se realiza la Prueba Trinity, el primer test exitoso de una bomba nuclear de fisión. Empieza así la era atómica.
1950: en Río de Janeiro (Brasil), Uruguay se consagra campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 al vencer en la final a Brasil por 2 goles contra 1, en un hecho conocido como el Maracanazo.
1969: en Cabo Cañaveral (EE. UU.) —en el marco del Programa Apolo— despega el Apolo 11 con el objetivo de ser la primera misión en llevar un hombre a la Luna.
Nacimientos
![](https://i0.wp.com/www.calendario-colombia.com/fotos_eventos/2016-07-17-adriana-bottina.jpg?w=696&ssl=1)
Cumpleaños de Adriana Botina
Fecha de Nacimiento: 16 de Julio de 1977 – Sábado
Actriz y cantante colombiana
![](https://i0.wp.com/www.calendario-colombia.com/fotos_eventos/2015-10-17-valeriano_lanchas.jpg?w=696&ssl=1)
Cumpleaños Valeriano Lanchas
Fecha de Nacimiento: 16 de Julio de 1976 – Viernes
Cumpleaños de uno de los cantantes líricos (bajo barítono) más famosos de Colombia.
1948: Rubén Blades, artista y político panameño.
Rubén Blades Bellido de Luna (n. Panamá, Panamá; 16 de julio de 1948) es un cantante, compositor, músico, actor, abogado y político panameño que desarrolló la mayor parte de su carrera en los Estados Unidos. Su estilo ha sido calificado como salsa intelectual. Por otra parte para muchos seguidores de su música en toda Hispanoamérica, también se le considera «El poeta de la Salsa». Se caracteriza por canciones de Corte Social.
Fallecimientos
![](https://i0.wp.com/www.calendario-colombia.com/fotos_eventos/2016-07-17-mario-laserna.jpg?w=696&ssl=1)
Fallecimiento de Mario Laserna Pinzón
Fecha de Fallecimiento: 16 de Julio de 2013 – Martes
Educador, embajador, escritor y político colombiano. Fue Senador de la república, fundador de la Universidad de los Andes y rector de la Universidad Nacional
![](https://i0.wp.com/www.calendario-colombia.com/fotos_eventos/2016-09-21-juan-jose-nieto.jpg?w=696&ssl=1)
Fallecimiento de Juan José Nieto
Fecha de Fallecimiento: 16 de Julio de 1866 – Lunes
Político, escritor, militar y estadista colombiano. Presidente de la confederación granadina en 1861 y primer presidente afrodescendiente de Colombia
2003: Celia Cruz, cantante cubana (n. 1925).
Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso de la Santísima Trinidad mejor conocida por su nombre artístico Celia Cruz (La Habana, Cuba, 21 de octubre de 1925 – Fort Lee, Nueva Jersey, Estados Unidos, 16 de julio de 2003) fue una cantante cubana de son montuno, guaracha y salsa. Celia Cruz desarrolló su carrera en Cuba y Estados Unidos.
Santoral católico
Virgen del Carmen
Nuestra Señora de Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María. Su denominación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, un nombre que deriva de la palabra Karmel o Al-Karem y que se podría traducir como ‘jardín’.
En España es patrona del mar y de la Armada Española. También lo es del Ejército de los Andes, que liderado por el general José de San Martín, gestó la independencia de Argentina, Chile y Perú. Es considerada Reina y Patrona de Chile, de sus Fuerzas Armadas y de Carabineros de Chile; es patrona de los transportadores en Colombia; en el Perú es “Patrona del Criollismo”; en Bolivia es la patrona de la Nación y de sus Fuerzas Armadas; y en Venezuela es la patrona del Ejército.
Esta advocación da nombre a todas aquellas personas que se llaman Carmen, Carmela o Carmelo, celebrando su onomástica el día de la fiesta de esta Virgen, el 16 de julio.
Orígenes del culto
El 16 de julio de 1251, la imagen de la Virgen del Carmen se habría aparecido a San Simón Stock, superior general de la Orden, al que le entregó sus hábitos y el escapulario, principal signo del culto mariano carmelita. Según es tradición la Virgen prometió liberar del Purgatorio a todas las almas que hayan vestido el escapulario durante su vida, el sábado siguiente a la muerte de la persona y llevarlos al cielo, creencia que ha sido respaldada por los Pontífices.
Estadística 16 de Julio de 2019
Martes
- Hoy no es festivo
- Es el día 197 del año y faltan 168 para que termine 2019
- Está en la semana 29 del año
- Faltan 15 días para que termine el mes de Julio
- Es el tercer Martes del mes.
- Próximo Festivo: Día de la independencia (Julio 20)
![](https://i0.wp.com/joanpa.com/wp-content/uploads/2019/07/Un-d%C3%ADa-como-hoy-16-de-julio.jpg?resize=356%2C315&ssl=1)