El 13 de julio es el centésimo nonagésimo quinto (195º) día del año en el Calendario Gregoriano. Quedan 171 días para finalizar el año.
Acontecimientos
Día Mundial del Rock
Fecha: 13 de Julio de 1985 – Sábado
Dïa en el que se conmemora la música rock, recordando el festival Live AID, que se realizó en 1985 para ayudar a Etiopía, con la participación de las grandes figuras musicales de la época
Día del Panadero
Conmemoración de la profesión de Panadero
1923: El Hollywood Sign se coloca oficialmente en las montañas de Hollywood, Los Angeles. Originalmente se leía «Hollywoodland» pero las cuatro últimas letras se retiraron tras su renovación en 1949.
1930: comienza el Primer Campeonato Mundial de Fútbol. Se disputó en Uruguay.
2007: final de la Copa América jugada en Venezuela, con victoria de Brasil frente a Argentina.
Cumpleaños de Gloria ‘Goyo’ Martínez
Fecha de Nacimiento: 13 de Julio de 1982 – Martes
Cantante y compositora colombiana, conocida por ser vocalista de ChocQuibTown, grupo de hip-hop colombiano ganador de premios Grammy Latinos
Cumpleaños de Carmen Villalobos
Fecha de Nacimiento: 13 de Julio de 1983 – Miércoles
Actriz Colombiana
Fallecimientos
Fallecimiento del padre Marianto
Fecha de Fallecimiento: 13 de Julio de 1926 – Martes
Mariano de Jesús Euse Hoyos, sacerdote diocesano colombiano beatificado en 1999 por Juan Pablo II
Fallecimiento de Laureano Gómez
Fecha de Fallecimiento: 13 de Julio de 1965 – Martes
Político conservador colombiano. Presidente de Colombia entre agosto de 1950 y noviembre de 1951.
678: Aisha, mujer del profeta Mahoma
1824: Agustín Agualongo, militar realista colombiano.
Agustín Agualongo Sisneros, más conocido como Agustín Agualongo (n. San Juan de Pasto; 25 de agosto de 1780 – f. Popayán; 13 de julio de 1824), fue un militar realista y líder mestizo pastuso, durante la guerra de independencia de la Nueva Granada (hoy Colombia). Fue «ídolo de un pueblo aguerrido y exaltado, es hoy símbolo de esperanza de un pueblo defraudado». Durante trece años hizo férrea oposición armada a los ejércitos republicanos en los territorios del sur de Colombia, sus fuerzas se batieron con las del propio Libertador, en la cruenta Batalla de Ibarra.
1951: Arnold Schönberg, compositor austríaco, inventor del dodecafonismo.
El dodecafonismo o música dodecafónica, que significa música de doce tonos (del griego dodeka: ‘doce’ y fonós: ‘sonido’) es una forma de música atonal, con una técnica de composición en la cual las 12 notas de la escala cromática son tratadas como equivalentes.
2003; Compay Segundo, cantante y guitarrista cubano (b. 1907)
Máximo Francisco Repilado Muñoz (*Siboney, 18 de noviembre de 1907 – † La Habana, 14 de julio de 2003), más conocido como Compay Segundo fue un músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial.
Fue el inventor del armónico, un híbrido de siete cuerdas entre la guitarra española y el tres cubano. Este instrumento pretende imitar el timbre del tres adicionando una cuerda octavada en la tercera cuerda (sol). Su afinación es igual a la guitarra. Primera cuerda mi, segunda si, tercera sol (cuerda doble octavada) y re, la, mi, afinados una octava por encima de la afinación propia de la guitarra.
Comenzó su carrera musical muy joven cuando compuso sus primeras canciones y en los años treinta formó parte de diversas agrupaciones artísticas de Santiago como el Cuarteto de Trovadores Orientales y el Cuarteto Hatuey. También fue vocalista del conjunto de Miguel Matamoros.
Celebraciones
Día de la Esclerosis Múltiple (desde 2003).
Santoral católico
San Enrique Emperador
Año 1024
Enrique el piadoso.
La gente lo llamaba así porque en todas partes lo que buscaba era extender la religión y hacer que las gentes amaran más a Nuestro Señor.
Murió el 13 de julio del año 1024.
Estadísticas 13 de Julio de 2019
Sábado
- Hoy no es festivo
- Es el día 194 del año y faltan 171 para que termine 2019
- Está en la semana 28 del año
- Faltan 18 días para que termine el mes de Julio
- Es el segundo Sábado del mes.
- Próximo Festivo: Día de la independencia (Julio 20)