Crédito: Red Medios Digital
El popular cantautor argentino Rodolfo Páez, más conocido como Fito Páez, cumple 56 años hoy. Con más de dos décadas de carrera y 24 álbumes de estudio publicados, el rosarino es uno de los grandes exponentes del rock en la región.
El cantante fue aclamado por al crítica y se proyectó internacionalmente a principios de los años noventa cuando publicó los álbumes El amor después del amor (1992) y Circo beat(1994), que se convirtieron en grandes éxitos comerciales, vendiendo más de un millón de copias.
Su vida no se resume solo a la música, pues también ha incursionado como cineasta, guionista y novelista. |
El amor después del amor |
Fito Páez en los premios Grammy Latinos:
2000 | Canción del año | Al lado del camino | Nominado |
Mejor Interpretación Vocal Rock Masculina | Ganador | ||
Mejor Canción de Rock | Ganador | ||
Mejor Álbum Vocal Rock | Abre | Nominado | |
2001 | Mejor Álbum Vocal Rock Solista | Rey Sol | Nominado |
Mejor Canción Rock | El Diablo De Tu Corazón | Nominado | |
Mejor video musical | Nominado | ||
2004 | Mejor Álbum Vocal Rock Solista | Naturaleza sangre | Nominado |
2005 | Mi vida con ellas | Nominado | |
Mejor Canción Rock | Polaroid De Locura Ordinaria | Nominado | |
2007 | Mejor Álbum Vocal Rock Solista | El mundo cabe en una canción | Ganador |
2008 | Mejor Álbum Cantautor | Rodolfo | Ganador |
2009 | Mejor Álbum Vocal Pop Masculino | No sé si es Baires o Madrid | Ganador |
2016 | Canción del año | Hermanos | Nominado |
En el 2018 consiguió otro Latin Grammy por la categoría «mejor canción de rock» por su canción Tu vida, mi vida, de su último trabajo La ciudad liberada.
La Fundación Konex también le otorgó al artista en 1995 el Premio Konex de Platino como «mejor compositor de rock de la década en Argentina»; en 2005, lo reconoció como uno de los «cinco mejores compositores de rock de la década», y en 2015, la fundación lo premió en la disciplina «mejor solista masculino de pop».
Desde los 14 años Fito Páez ya lucía anteojos para contrarrestar la miopía. Acudió al Instituto Scarafía donde se familiarizó con técnicas usadas tradicionalmente en el aprendizaje de piano clásico. Muchas de las obras que tocaba fueron sacadas a oído pues se le dificultaba la lectura de partituras por lo que tuvo problemas con las piezas clásicas. Más tarde Páez se unió al grupo El Banquete, que por entonces era considerada la mejor banda de rock de Rosario, integrada por Rubén Goldín, Silvina Garré, Daniel Tuerto Wirzt, Sergio Sainz y José Zappo Aguilera. En 1982 Juan Carlos Baglietto publicó el álbum Actuar para vivir, donde Fito Páez participó en los teclados y compuso cuatro de las diez canciones, entre ellas la que dio nombre al disco. |
En 1984 el cantante argentino, firmó un contrato de cinco años con la discográfica EMI y edita su primer LP llamado Del 63. De este trabajo destacan los temas «Del 63», «Tres agujas» y «La rumba del piano». Su último álbum titulado La ciudad liberada generó controversia de inmediato por su portada, pues Fito sale maquillado y con el cuerpo de una mujer desnuda. Este disco, de 18 canciones en 70 minutos de duración, ha sido aclamado por la crítica y considerado el mejor del artista en los últimos 10 años de su carrera. De La ciudad liberada salieron los singles y video clips «Aleluya al sol», «Tu vida mi vida», y «La ciudad liberada». |