DESDE EL SUR DEL CESAR-040/2018: ¿LE FALTÓ PREPARACIÓN AL JOVEN PRESIDENTE DE COLOMBIA, PARA TANTAS RESPONSABILIDADES?
Cuando tomó el mando o la presidencia de la República de Colombia, a simple vista nos pareció que el Dr. Iván Duque Márquez tenía talante y preparación para asumir tan delicado encargo popular como es la presidencia de un país convulsionado como Colombia, no escondimos nuestras reservas al ver que quien impulsó su candidatura fue el Dr. Álvaro Uribe Vélez y sus seguidores, quienes venían de un gobierno disfuncional y botarate, el de Santos, que dejó exhaustas las arcas del erario público con un despilfarro nunca visto, ya que elevó la deuda pública hasta más de US$ 124.000.000.000.oo, el petróleo por el suelo en su precio, la economía en lamentable estancamiento, la Agricultura en los rines, el gasto burocrático en total desorden, los gastos en su obsesivo programa de la paz definitiva y duradera, que a la larga quedó a medias, excedió cualquier cálculo, ya que dio garantías a las Farc superiores a las aspiraciones de ése grupo guerrillero, envalentonándolo en sus exigencias y llevándolos, en gran cantidad a crear disidencias y hacer tolda aparte con el argumento de haber sido engañados, lo cual consideramos una jugada sucia de los subversivos para seguir en armas, narcotráfico y violencia.
Con este gobierno, el del Dr. Juan Manuel Santos Calderón, se tejió una telaraña de intrigas con el Dr. Uribe Vélez, quien siempre se sintió traicionado por éste presidente de quien argumentó que él lo había hecho elegir con sus votos y luego lo marginó del poder, creándose entre ellos una rivalidad insuperable, de muy mal gusto, perjudicial desde todo punto de vista para la gobernabilidad del país, período en el cual se vieron los espectáculos de antagonismo inimaginables que resintieron el prestigio de Colombia ante el mundo. La consecuente polarización del país se debió al enfrentamiento del partido político “Centro Democrático” creación del Dr. Álvaro Uribe Vélez, junto con sus cuantiosos seguidores, sobre quienes, a través de los años, ha ejercido una atracción mítica que lo ha constituido como un Mesías, que los maneja a su antojo y capricho.
Ahora al apoyar irrestrictamente las aspiraciones del Dr. Iván Duque Márquez, al obtener resultados favorables que lo llevaron al solio de los presidentes, no es raro que le pase la cuenta de cobro al nuevo mandatario, lo que parece que está sucediendo con los nombramientos de gran número de Ministros, Embajadores, y funcionarios del más alto rango, que pertenecieron al mandato del Dr. Uribe Vélez, muchos de ellos cuestionados por los malos manejos de sus cargos, por pecados contra la ética, la moral y las buenas costumbres, por corrupción en los sonados casos de: ODEBRECHT, REFICAR, ECOPETROL, ETC.
Vemos con mucha preocupación que con este antecedente es muy probable que el mandato del Dr. Iván Duque se vea en dificultades cuando quiera ejercer el poder por su propia iniciativa y de esta manera toque los intereses de quienes supuestamente lo ayudaron en sus aspiraciones y resultados presidenciales, especialmente ahora que se están destapando tantas indelicadezas en todos los entes del Estado, que lo obligarán a observar y aplicar la Carta Magna de nuestra patria sin ninguna clase de contemplaciones ni preferencias…
JOSE NELSON RODRÍGUEZ MELO. Asociaciónde Escritores y Poetas de Aguachica -22.11.2018-