miércoles, enero 15, 2025
InicioNacionalesEn Villavicencio desarticulan banda que usaba a niños para vender drogas y...
spot_img

En Villavicencio desarticulan banda que usaba a niños para vender drogas y hurtar. Murió el presunto cabecilla y 14 capturados


Desarticulada red criminal señalada de instrumentalizar a niños para el tráfico de drogas

Lucha contra el microtráfico

La Fiscalía y la Policía Nacional lograron la captura de 15 personas presuntamente vinculadas con La Banda de San José.

Luego de más de un año de investigaciones que incluyeron interceptaciones, seguimientos y verificaciones, la Fiscalía General de la Nación en una labor conjunta con la Policía Nacional asestó el más duro golpe contra una organización criminal dedicada a la venta de estupefacientes, conocida como La Banda de San José.

Los investigadores establecieron que esta organización, durante dos años, utilizó a 10 niños, niñas y adolescentes en la comisión de delitos relacionados con el hurto a residencias, tráfico de drogas y venta de armas. Asimismo los habrían usado como “campaneros” para lograr evadir controles de las autoridades.

Esta práctica, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía, dejó al descubierto el caso de una madre que habría puesto al servicio de la red delincuencial a su hijo de 13 años.

Capturados

Por estos hechos la Fiscalía General  de la Nación obtuvo ante los respectivos jueces de control de garantías 15 órdenes de captura contra las personas al parecer involucradas, entre ellos, Eduard Jonhatan Mojica Vanegas, alias el Mono, quien sería el cabecilla de la estructura delincuencial.

Mojica Vanegas murió en las últimas horas como consecuencia de un enfrentamiento con los integrantes de la Fuerza Pública que adelantaban el operativo de captura. Los otros detenidos serán presentados en las próximas horas ante un juez de Villavicencio (Meta).

La Fiscalía imputará cargos por los delitos de uso de menores de edad en la comisión de ilícitos, concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico y hurto agravado.

Las penas que podrían imponerse a los miembros de esta estructura ilegal oscilan entre los 13 años y 30 años de cárcel.

Los menores de edad ya están bajo protección del Instituto Colombiano de bienestar Familiar (Icbf), entidad que iniciará a su favor el procedimiento administrativo de restablecimiento de sus derechos.

La Fiscalía General de la Nación hace pública esta  información por razones de interés general.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido