Un día como hoy 15 de junio, Acontecimientos, Nacimientos, Fallecimientos, Celebraciones, Santoral católico, Efemérides de Hoy
El 15 de junio es el 167º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 199 días para finalizar el año.
Acontecimientos
1813: en la aldea de Trujillo (Venezuela), Simón Bolívar firma el Decreto de Guerra a Muerte.
1898: en Francia se celebra la primera edición del Salón del Automóvil de París, uno de los más importantes del mundo.
1948: en Colombia se crea el departamento del Chocó, con capital en Quibdó.
1960: la agrupación Sonora Matancera sale exiliada de Cuba rumbo a la Ciudad de México.
1982: durante la celebración de la Copa Mundial de Fútbol tiene lugar la derrota más grande de la historia de estos juegos hasta la fecha: El Salvador pierde ante Hungría por 1 a 10.
Nacimientos
1934: Rubén Aguirre, actor y comediante mexicano (el Profesor Girafales).
1978: NACE ERIKA ZABA BELTRAN, DE OV7
Se llamaban onda vaselina y luego ov7, toda una institiución dentro de la música juvenil que hoy celebra el natalicio de su integrante erika el 15 de junio de 1978.
ERIKA ZABA BELTRÁN tiene dos hermanos y aunque su caso en la música no sea cotidiano, su carrera empezó cuando solo tenía tres años y se encontraba con su progenitora en un parque, y por pura coincidencia, allí se grababan unos programas para el canal dos y uno de los hombres que allí estaba se les acercó, se identificó como el productor y extendió una invitación para que participaran en dichos programas, donde la niña sobresalió y de una vez quedó prendada con la vida musical.
Celebraciones
Día de la Canción Andina.
Santoral católico
Sagrado Corazón de Jesús
La devoción al Corazón de Jesús ha existido desde los primeros tiempos de la Iglesia, desde que se meditaba en el costado y el Corazón abierto de Jesús, de donde salió sangre y agua. De ese Corazón nació la Iglesia y por ese Corazón se abrieron las puertas del Cielo.
Cristo escogió a Santa Margarita María de Alacoque (1647-1690), una humilde monja visitandina del monasterio de Paray-le-Monial, para revelarle los deseos de su Corazón y para confiarle la tarea de impartir nueva vida a la devoción. Nada indica que esta piadosa religiosa haya conocido la devoción antes de las revelaciones, o que, al menos, haya prestado alguna atención a ella. Estas revelaciones fueron muy numerosas y son notables las siguientes apariciones: la que ocurrió en la fiesta de San Juan, en la que Jesús permitió a Margarita María, como antes lo había hecho con Santa Gertrudis, recargar su cabeza sobre su Corazón, y luego le descubrió las maravillas de su Amor, diciéndole que deseaba que fueran conocidas por toda la humanidad y que los tesoros de su bondad fueran difundidos.