Un día como hoy 24 de abril, Acontecimientos, Nacimientos, Fallecimientos, Celebraciones, Santoral católico, Efemérides de Hoy
El 24 de abril es el 114º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano. Quedan 251 días para finalizar el año.
Acontecimientos
1184 a. C.: en la actual Turquía, según la leyenda, los griegos entran en la ciudad de Troya usando el Caballo de Troya.
1616: en Madrid, los restos mortales de Miguel de Cervantes son enterrados en la iglesia de las Trinitarias.
1817 – El primer prototipo de bicicleta, aún sin pedales, es dado a conocer por el barón Carlos Federico von Drais.
1990: Estados Unidos lanza el telescopio espacial Hubble.
2003: se completa la secuencia del genoma.
Nacimientos
1581: San Vicente de Paúl, sacerdote francés.
1877: José Ingenieros, filósofo argentino.
Giuseppe Ingegnieri, más conocido como José Ingenieros (Palermo (Italia) 24 de abril de 1877 – Buenos Aires 31 de octubre de 1925), Médico, masón, psiquiatra, psicólogo, criminólogo, farmacéutico, escritor, docente, filósofo y sociólogo ítalo-argentino.
1880: UN 24 DE ABRIL, PERO DE 1880, SEGÚN CUENTA LA LEYENDA VALLENATA, NACE EN LA REGIÓN DE TOMARRAZÓN, JURISDICCIÓN DE COTOPRIX, RIOHACHA, COLOMBIA, EL LEGENDARIO FRANCISCO EL HOMBRE, BAJO EL NOMBRE DE FRANCISCO MOSCOTE.
Fue el personaje mítico del vallenato, que para algunos como GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ no existió, pero otros como RAFAEL ESCALONA, conservan la creencia de su existencia.
Lo único cierto es que él no era vallenato, pero fue el mejor que tocó el acordeón en todo el magdalena medio. Se dice de él, que donde quiera que llegaba, anunciaba su presencia: «yo soy francisco el hombre, quiero trago y vivan las mujeres…».
1933: Raúl Velasco, locutor de televisión mexicana (f. 2006).
1949: Wilfrido Vargas, cantante dominicano
1949.- Nace el músico y compositor dominicano Wilfrido Vargas. Conocido particularmente por popularizar el merengue fuera de las fronteras de su país. Sus canciones más famosas son «El baile del perrito» y «El baile del oso».
1966: Marisela, cantante y empresaria mexicana.
Marisela Esqueda (n. Los Angeles, California, EUA el 24 de abril de 1966) es una cantante y empresaria, hija de inmigrantes mexicanos. Se dio a conocer a mediados de la década de los años ochenta y entre algunas de sus más famosas canciones están: «Mi problema», «Enamorada y herida», «Sin él», «Completamente tuya», «Sola con mi soledad», «El chico aquel», unas de las más grandes canciones y como ahora se le conoce «Tu dama de hierro».
1971: Alejandro Fernández, cantante y actor mexicano.
1971.- Nace el intérprete mexicano Alejandro Fernández, hijo del destacado cantante de música vernácula Vicente Fernández. A los 23 años debuta en el medio artístico y actualmente es una figura dentro de la música internacional. Entre sus discos más recientes destaca «De noche: Clásicos a mi manera». A finales de 2009 lanza «Dos mundos. Evolución (pop) y Tradición (Ranchero)».
Fallecimientos
1980: Alejo Carpentier, escritor y musicólogo cubano.
Celebraciones Armenia
Día internacional de solidaridad en conmemoración del genocidio del Pueblo Armenio.
Santoral católico
San Fidel de Sigmaringa, presbítero y mártir.
Fidel signirechos, y luego llegó a ser profesor muy estimado de filosofía y letras. Durante seis años fue encargado de la educación de varios jóvenes de las familias principales de Suabia (Alemania), a los cuales llevó por varios países de Europa para que conocieran la cultura y el modo de ser de las diversas naciones.
Como abogado, Fidel se dedicó a defender gratuitamente a los pobres que no tenían con qué costearse un defensor. Su generosidad era tan grande que la gente lo llamaba «El abogado de los pobres».
Habiendo sido tan rico y tan lleno de comodidades se fue a vivir como el más humilde y pobre fraile capuchino.
El Papa Benedicto XIV lo declaró santo en 1746.