miércoles, enero 22, 2025
InicioPortadaUn día como hoy 16 de abril
spot_img

Un día como hoy 16 de abril


Un día como hoy 16 de abril, Acontecimientos, Nacimientos, Fallecimientos, Celebraciones, Santoral católico, Efemérides de Hoy

El 16 de abril es el 106º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano.

Acontecimientos

1503: en la costa de Veraguas (Panamá), Cristóbal Colón regresa a España en su cuarto y último viaje, abandonando Santa María de Belén (la primera aldea española en territorio continental americano, que aún hoy sigue deshabitada). Diez días antes, los nativos —indignados por los secuestros de que han sido víctimas— realizaron un ataque.

1818: en El Rincón de los Toros (Venezuela), el oficial español Mariano Renovales intenta asesinar a Simón Bolívar.

1943: en EE. UU., el doctor Albert Hofmann descubre los efectos sicodélicos de la droga LSD.

1961: en La Habana (Cuba), Fidel Castro devela al mundo el carácter socialista de la Revolución cubana

1995: en Estados Unidos, George W. Bush (gobernador de Texas y más tarde presidente de EE. UU.), nombra este día como «Día de Selena».

Nacimientos

1889: Charles Chaplin, actor y cineasta británico (f. 1977).

1927: Benedicto XVI, papa católico.

1971: Selena Quintanilla Pérez, cantante mexicano-estadounidense.

Fallecimientos

1879: Santa Bernadette Soubirous, religiosa francesa.

1973: Nino Bravo, cantante español (n. 1944).

Luis Manuel Ferri Llopis, cuyo nombre artístico era Nino Bravo (Ayelo de Malferit, Valencia, 3 de agosto de 1944 – Villarrubio, Cuenca, 16 de abril de 1973), fue un cantante español.

La mañana del lunes 16 de abril de 1973, Nino Bravo, acompañado por su guitarrista y amigo José Juesas Francés y del Dúo Humo, partieron temprano de Valencia hacia Madrid.

Se había propuesto realizar el viaje en avión, pero finalmente por diversas circunstancias se decidió hacerlo en el coche recién adquirido por Nino en Valencia, un BMW 2800 de 1970 con placa de matrícula GC-66192.

Muere el cantautor español Nino Bravo en un accidente automovilístico. En el verano de 1970, Augusto Algueró le dio el tema “Te quiero, te quiero”, con el que consiguió un éxito arrollador al ser elegida canción del verano. A ésta le siguieron, entre otras, “Noelia”, “Perdona” y “Mi gran amor”. Nace el 3 de agosto de 1944.

Celebraciones

Día Internacional contra la Esclavitud Infantil.

Día Mundial de la Voz.

Santoral católico

BERNARDITA SOUBIROUS

Maria-Bernada Sobirós, más conocida como Bernadette Soubirous (Lourdes, 7 de enero de 1844 – Nevers, 16 de abril de 1879) fue una pastora francesa a quien la Iglesia Católica canonizó el 8 de diciembre de 1933, debido a la santidad de su vida, que alcanzó luego de padecer muchas adversidades y sufrimientos, tanto corporales como por causa de su fe. Una serie de 18 apariciones marianas que Soubirous afirmó haber tenido en 1858 en Lourdes, y los milagros que las sucedieron, terminaron por conferirle fama mundial ya al momento de su muerte.

Su cuerpo se encuentra incorrupto y puede verse en el Convento de Nevers, dentro de un féretro de cristal. Su festividad se celebra el 16 de abril, aniversario de su muerte.

Si bien la Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de Lourdes es considerada por la Iglesia Católica la principal patrona de los enfermos, se asocia por extensión a Bernadette Soubirous con la protección de los mismos, como también de las personas ridiculizadas por su piedad, de los pobres y de las pastoras y pastores.

Un día como hoy 16 de abril
Un día como hoy 16 de abril

 

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido