viernes, enero 17, 2025
InicioPortadaUn día como hoy 14 de abril
spot_img

Un día como hoy 14 de abril


Un día como hoy 14 de abril, Acontecimientos, Nacimientos, Fallecimientos, Celebraciones, Santoral católico, Efemérides de Hoy.

El 14 de abril es el 104.º día del año del calendario gregoriano. Quedan 261 días para finalizar el año.

Acontecimientos

1890: en EE. UU. se funda la Unión Internacional de los Países Americanos UIPA (que desde 1948 se llamará OEA).

1894: en EE. UU., Thomas Edison presenta el kinetoscopio, artefacto para ver imágenes, que fue un precursor de las películas cinematográficas. Se basa en una idea del inventor Eadweard Muybridge.

1900: en París (Francia) se crea la UCI (Unión Ciclista Internacional.

1910: en EE. UU., el presidente William Howard Taft comienza la tradición de lanzar la primera pelota en un partido de béisbol.

1981: en EE. UU. el primer transbordador Columbia supera su vuelo de prueba.

2003: en EE. UU. se completa el mapa del genoma humano.

Nacimientos

1898: CARLOS VEGA, PADRE DE LA MUSICOLOGIA ARGENTINA.

Una gran leyenda musical de argentina, tiene mucho que ver, con este 14 de abril, pero de 1898, cuando nace  en cañuelas, provincia de buenos aires, argentina, el musicologo, compositor y poeta, carlos vega, quien llegara a constituirse en una de las más grandes figuras de la musica argentina en el siglo xx, hasta el punto de ser reconocido como el padre de la musicología argentina.

Anotemos que carlos vega recorrió otros aspectos del saber durante sus primeros años de actividad, incluso llegó a ser futbolista y periodista, pero sin duda, el aspecto que cambiaría su vida llega en 1930 con un proyecto de relevamiento musicológico del folclore argentino, que lo encarriló en la música definitivamente.

1971: Miguel Calero, futbolista colombiano.

1973: Roberto Ayala, futbolista argentino.

1977: Lauren Mendinueta, poetisa colombiana.

Lauren Mendinueta. Es una poetisa y ensayista de Colombia, (Barranquilla, 1977). Su poesía aborda con rigor expresivo y profundidad conceptual los temas de la muerte, el dolor, la soledad, la incertidumbre de la vida, el amor y la belleza. Ha realizado además diversos talleres de creación poética, ensayos críticos y conferencias alrededor de la poesía femenenina hispanoamericana.

Reside en Lisboa desde hace algunos años. Sus textos han sido parcialmente traducidos al inglés, alemán, francés e italiano y recogidos en diferentes antologías del país y del exterior.

Fallecimientos

1912: 1500 personas a bordo del Titanic.

El hundimiento del Titanic puso fin a la travesía inaugural del RMS Titanic, que debía conectar Southampton con Nueva York.[1] Se desarrolla en la noche del 14 al 15 de abril de 1912 en el Océano Atlántico Septentrional frente a las costas de Terranova. El Titanic choca contra un iceberg en el lado de estribor el 14 de abril de 1912 a las 23:40[2] y se hunde en menos de tres horas, a las 02:20.[3] Entre las 1.512 personas fallecen, lo que convierte este naufragio en una de las mayores catástrofes marítimas en tiempo de paz y más fatal de la época.

2017 En un fatal accidente murió el gran Martín elias diaz

Celebraciones

Día de las Américas

Día de la Républica Española (1931)

Día del Policía panameño.

SANTORAL CATOLICO

Santa Liduvina – Paciente enferma crónica

Año 1433

Esta santa es la Patrona de los enfermos crónicos. Ella nos enseña a aprovechar la enfermedad para pagar nuestros pecados, convertir pecadores y conseguir un gran premio en el cielo.

El decreto de Roma al declararla santa dice: Santa Liduvina fue «un prodigio de sufrimiento humano y de paciencia heroica».

 

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido