Desde el 1 de abril entra en vigencia el nuevo modelo de parqueaderos y grúas para vehículos inmovilizados, diseñado por el Gobierno de Enrique Peñalosa.
A partir de esa fecha, los vehículos particulares y públicos que sean inmovilizados serán trasladados hacia el nuevo parqueadero autorizado, ubicado en la Transversal 93 # 53 – 35, localidad de Engativá, con más de 46.000 m2, al menos el 10% de los cupos cuentan con condiciones de protección de la intemperie para el cuidado de los automotores.
Los vehículos que estén inmersos en algún siniestro con personas lesionadas o fallecidas, seguirán siendo trasladados al parqueadero transitorio ubicado en la Avenida calle 63 # 94 – 51.
Uno de los predios adquiridos por la Secretaría de Movilidad será destinado para la implementación del patio transitorio para los vehículos que hayan estado inmersos en algún siniestro con personas lesionadas o fallecidas, quedarán a orden de la Fiscalía en el parqueadero transitorio ubicado en la Avenida calle 63 # 94 – 51. Los otros predios serán destinados para los vehículos que en su momento fueron inmovilizados por incumplir con las normas de tránsito y que a la fecha no han sido reclamados por los ciudadanos.
Beneficios del nuevo modelo que operará a partir del 1 de abril
El nuevo modelo se caracteriza por ofrecerles a los ciudadanos un sistema moderno y con una serie de beneficios como los siguientes:
· De las 120 grúas con las que se contará para prestar el servicio de inmovilización, el 51% será flota nueva y tres grúas tendrán un sistema de izaje lateral. Estos cambios se verán en su totalidad antes de finalizar el primer año de la concesión.
· Cada grúa estará dotada con 3 cámaras que registrarán en tiempo real los procesos, y éstas a su vez serán monitoreadas por GPS desde un centro de control.
· Los ciudadanos recibirán una notificación de la inmovilización por mensaje de texto o correo electrónico, y podrán consultar a través de la página web www.movilidadbogota.gov.co el estado de su inmovilización y la liquidación del pago. Se les recomienda a todos los propietarios de vehículos y conductores, que actualicen sus datos personales en uno de los 18 puntos de atención que tiene el SIM (Servicios Integrales para la Movilidad) en Bogotá, concesión de la Secretaría Distrital de Movilidad.
· Los ciudadanos tendrán más opciones para realizar el pago de estos servicios: en efectivo, tarjeta crédito y débito en el SuperCade Movilidad y en la red de oficinas del Banco de Occidente, así como en línea las 24 horas del día.
· Los ciudadanos podrán retirar el vehículo durante las 24 horas en el nuevo parqueadero, una vez cuenten con la autorización de salida expedida por la Autoridad de Tránsito en el SuperCADE de Movilidad.
La Secretaría Distrital de Movilidad dispuso dentro del nuevo modelo de parqueaderos y grúas para la inmovilización de vehículos particulares y públicos, un ajuste en las tarifas con el cual se pretende incentivar al ciudadano para que retire el vehículo en los tres primeros días de la inmovilización, mejorando así la rotación y el servicio.
Con la nueva concesión la tarifa de parqueaderos se redujo favoreciendo a los motociclistas, es decir, anteriormente pagaban por el primer día $44.300 y ahora deberán pagar solo $24.300, de esta manera se busca que los ciudadanos retiren sus vehículos en el menor tiempo posible.
Tarifas de parqueaderos para vehículos inmovilizados en Bogotá a partir del 1 de abril de 2018.
Tarifas de parqueaderos para vehículos inmovilizados en Bogotá a partir del 1 de abril de 2018. | |||||
Dia 1 | Dia 2 | Dia 3 | Dia 4 al Dia 30 | Dia 31 + | |
Motocicletas – Mototriciclos – Bicitaxis | 24.300 | 33.600 | 52.900 | 7.600 | 600 |
Livianos y Madianos | 74.800 | 78.200 | 89.600 | 30.000 | 2.700 |
Pesados | 207.600 | 217.200 | 249.000 | 83.100 | 7.100 |
Bicicletas | 4.000 | 4.200 | 4.700 | 1.600 | 300 |
Carretilla | 8.400 | 8.600 | 9.900 | 3.400 | 300 |