sábado, enero 11, 2025
InicioNacionalesEl domingo no se votará para reducir los salarios a los congresistas
spot_img

El domingo no se votará para reducir los salarios a los congresistas


El domingo no se votará para reducir los salarios a los congresistas, Aparte de los comicios legislativos, habrá dos consulta interpartidistas.

Falta un aval, que debe otorgar el Senado de la República, para que se pueda realizar la Consulta Anticorrupción con la que se busca reducir a la mitad el sueldo de los congresistas, y que los implicados en delitos que atenten contra la administración pública (como sobornos, desfalcos a los dineros públicos, entre otros) no reciban beneficios judiciales como purgar sus condenas en detención domiciliaria, sino en la cárcel.

Sin embargo, cadenas falsas circulan en la redes sociales con las que se invita a solicitar el próximo domingo, en las votaciones legislativas, el tarjetón para participar en la Consulta Anticorrupción.

Se trata de una información falsa, ya que este mecanismo de participación ciudadana depende de un aval del Senado, que se daría en una plenaria este mes. «Tal vez por exceso de emoción alguien comenzó a circular una cadena por WhatsApp diciendo que la Consulta Anticorrupción se va a votar el 11 de marzo, eso no es cierto. Primero se debe ir por el aval para pedirles permiso para que nos dejen ir a votar en mayo», explicó Claudia López, que impulsó, junto con Angelica Lozano, la iniciativa durante su gestión en el Congreso. (Ver Vídeo)

En los comicios del domingo se elegirán a los congresistas del próximo cuatrienio, y la única consulta que se realizará será la interpartidista del Centro Democrático y de la Lista de la Decencia, donde se seleccionaran a sus candidatos para la presidencia de la República.

Sin embargo, la votación de la Consulta Anticorrupción estaría muy cerca de llevarse a cabo: «Estamos a un paso de lograrlo, contamos con cuatro y medio millones de firmas para que se pueda votar con las presidenciales», afirmó Angelica Lozano.  

La Senadora insistió que lo que deben hacer los ciudadanos que quieren apoyar los mandatos de la Consulta como bajar los salarios de los congresistas, eliminar los beneficios carcelarios a corruptos y acabar con la mermelada, es entrar a http://vencealcorrupto.com y enviar desde allí su carta a los Senadores pidiéndoles que den el aval para poder votar la Consulta Anticorrupción en mayo. “Sin el aval del Senado no se puede llevar a las urnas la votación de la Consulta Anticorrupción” enfatizó.

Por eso la ayuda de los ciudadanos a la Consulta es convencer a los senadores para votar a favor de la conveniencia de este mecanismo. En la página www.vencealcorrupto.com la ciudadanía puede acceder al formato para enviar cartas a los senadores solicitando que den el aval de conveniencia y les permitan ir a las urnas en mayo para decidir sobre los siete mandatos de la Consulta Anticorrupción. Ingresando a esta página, se puede escoger los senadores a los cuales enviar la solicitud y a su vez, se puede mandar un video para que llegue vía correo a electrónico al buzón de los congresistas. Quienes hagan este proceso, también pueden invitar a colegas, familiares y amigos para que realicen el mismo proceso y así lograr más respaldo a la Consulta.

La pagina web es vencealcorrupto.com 

La Consulta Anticorrupción se gestó tras la recolección de firmas de ciudadanos y se llevó al Congreso para su aprobación. Con ella se busca reducir a la mitad el salario de senadores y representantes a la Cámara; cárcel para los corruptos y que no puedan a volver a contratar con el Estado; la obligación de que todas la entidades públicas abran pliegos e impidan la contratación a dedo; que los ciudadanos participen en las decisiones de inversión de los presupuestos estatales; que senadores y representantes rindan cuentas sobre su asistencia, gestión y de las votaciones que realicen; hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de políticos; y establecer un límite de tres periodos en corporaciones públicas.  

Recuerde que no todo lo que se mueve por Facebook, WhatsApp y Twitter es verdad. 

 

c

El domingo no se votará para reducir los salarios a los congresistas
Con información del eltiempo.com

INICIO

INICIO

INICIO

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido