Marzo 11 de 2018, Aguachica. Colombia escogió este 11 de marzo su nuevo Congreso de la República que estará conformado por 108 senadores, fueron 102 las curules electas por voto popular, 100 por circunscripción nacional y 2 por circunscripción especial indígena. Adicionalmente a esto están las 5 curules del partido FARC, derivadas del acuerdo de paz con el Gobierno Nacional, y por último debe sumarse la curul que estará disponible para el candidato presidencial que quede segundo en la contienda por la Casa de Nariño.
Vale la pena resaltar que para estas elecciones hubo 2 millones más de colombianos que participaron con respecto al 2014, fueron más de 16 millones de votos que eligieron nuestra nueva Rama Legislativa.
Este será el Senado de los próximos 4 años
Centro Democrático se consolidó como la primera fuerza del Legislativo.
Boletín: 49 | |||
?PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO
|
2.506.737(16,39%) | 19 | |
PARTIDO CAMBIO RADICAL | 2.154.232(14,08%) | 16 | |
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO | 1.901.050(12,43%) | 14 | |
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO | 1.925.700(12,59%) | 15 | |
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PARTIDO DE LA U | 1.851.238(12,10%) | 14 | |
PARTIDO ALIANZA VERDE | 1.315.959(8,60%) | 10 | |
PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO |
735.913 (4,81%)
|
5 | |
COALICIÓN LISTA DE LA DECENCIA (ASI,UP,MAIS) | 523.041 (3,42%) | 4 | |
PARTIDO POLÍTICO MIRA | 500.132 (3,27%) | 3 | |
G.S.C. COLOMBIA JUSTA LIBRES | 431.247 (2,81%) | 0 | |
PARTIDO OPCIÓN CIUDADANA | 353.744 (2,31%) | 0 | |
PARTIDO SOMOS | 94.297 (0,61%) | 0 | |
MOVIMIENTO TODOS SOMOS COLOMBIA «TSC» | 63.374 (0,41%) | 0 | |
PARTIDO FUERZA ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA DEL COMÚN | 52.504 (0,34%) | 0 | |
G.S.C. UNIÓN CON FORTALEZA | 34.111 (0,22%) | 0 | |
G.S.C. SI SE PUEDE | 14.844 (0,09%) | 0 |
Este es el balance del nuevo Senado de la República:
PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO
2.499.615 (16,39%)
19
Centro Democrático:
Consiguió más de 2.300.000 votos, lo que le permite convertirse en la primera fuerza del Senado, bajo la modalidad de voto preferente. A diferencia de las elecciones de 2014, logró conseguir 19 curules, pese a que es el gran ganador pierde una curul frente al Senado saliente, donde consiguió 20.
001) ALVARO URIBE VELEZ
|
870.695 (5,71%) | |
---|---|---|
(006) PAOLA ANDREA HOLGUIN MORENO
|
57.448 (0,37%) | |
(036) AMANDA ROCIO GONZALEZ RODRIGUEZ
|
45.479 (0,29%) | |
(005) ERNESTO MACIAS TOVAR
|
39.610 (0,25%) | |
(010) MARIA FERNANDA CABAL MOLINA
|
37.627 (0,24%) | |
(015) CIRO ALEJANDRO RAMIREZ CORTES
|
36.648 (0,24%) | |
(020) SANTIAGO VALENCIA GONZALEZ
|
35.133 (0,23%) | |
(007) HONORIO MIGUEL HENRIQUEZ PINEDO
|
33.053 (0,21%) | |
(013) GABRIEL JAIME VELASCO OCAMPO
|
32.904 (0,21%) | |
(009) RUBY HELENA CHAGUI SPATH
|
31.530 (0,20%) | |
(032) ALEJANDRO CORRALES ESCOBAR
|
30.724 (0,20%) | |
(003) PALOMA SUSANA VALENCIA LASERNA
|
29.198 (0,19%) | |
(017) CARLOS FELIPE MEJIA MEJIA
|
28.907 (0,18%) | |
(041) NICOLAS PEREZ VASQUEZ
|
28.846 (0,18%) | |
(002) MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA
|
28.619 (0,18%) | |
(004) FERNANDO NICOLAS ARAUJO RUMIE
|
27.744 (0,18%) | |
(030) CARLOS MANUEL MEISEL VERGARA
|
27.155 (0,17%) | |
(011) MILLA PATRICIA ROMERO SOTO
|
26.856 (0,17%) | |
(042) JOHN HAROLD SUAREZ VARGAS
|
26.597 (0,17%) |
PARTIDO CAMBIO RADICAL
2.144.704 (14,06%)
16
Cambio Radical:
Uno de los partidos más victoriosos, consiguió más de 2.000.000 de votos, lo cual le dio permiso para apoderarse de 16 curules, ganó 7 escaños más en comparación al 2014 donde contaba con 9
(003) ARTURO CHAR CHALJUB
|
126.078 (0,82%) | |
---|---|---|
(006) LUIS EDUARDO DIAZ GRANADOS TORRES
|
111.588 (0,73%) | |
(001) RODRIGO LARA RESTREPO
|
90.155 (0,59%) | |
(018) DIDIER LOBO CHINCHILLA
|
86.544 (0,56%) | |
(013) EDGAR JESUS DIAZ CONTRERAS
|
80.990 (0,53%) | |
(007) CARLOS ABRAHAM JIMENEZ LOPEZ
|
79.025 (0,51%) | |
(010) CARLOS FERNANDO MOTOA SOLARTE
|
78.314 (0,51%) | |
(055) FABIAN GERARDO CASTILLO SUAREZ
|
77.107 (0,50%) | |
(014) RICHARD ALFONSO AGUILAR VILLA
|
76.877 (0,50%) | |
(035) ANTONIO LUIS ZABARAIN GUEVARA
|
74.374 (0,48%) | |
(004) DAIRA DE JESUS GALVIS MENDEZ
|
73.274 (0,48%) | |
(008) JOSE LUIS PEREZ OYUELA
|
69.664 (0,45%) | |
(002) CLAUDIA YADIRA INES RODRIGUEZ DE CASTELLANOS
|
66.491 (0,43%) | |
(100) GERMAN VARON COTRINO
|
64.371 (0,42%) | |
(021) TEMISTOCLES ORTEGA NARVAEZ
|
63.345 (0,41%) | |
(005) ANTONIO DEL CRISTO GUERRA DE LA ESPRIELLA
|
55.483 (0,36%) |
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
1.918.932 (12,58%)
15
Partido Conservador
Alcanzó a conquistar 15 curules. El partido tradicional de Colombia que encabezaba Miguel Gómez perdió 2 escaños en comparación con el 2014.
(002) DAVID ALEJANDRO BARGUIL ASSIS
|
138.617 (0,90%) | |
---|---|---|
(003) EFRAIN JOSE CEPEDA SARABIA
|
116.587 (0,76%) | |
(007) NORA MARIA GARCIA BURGOS
|
96.333 (0,63%) | |
(004) CARLOS ANDRES TRUJILLO GONZALEZ
|
86.335 (0,56%) | |
(035) LAUREANO AUGUSTO ACUÑA DIAZ
|
82.467 (0,54%) | |
(100) JUAN SAMY MERHEG MARUN
|
80.927 (0,53%) | |
(049) MIGUEL ANGEL BARRETO CASTILLO
|
79.956 (0,52%) | |
(012) MYRIAM ALICIA PAREDES AGUIRRE
|
78.180 (0,51%) | |
(014) JUAN DIEGO GOMEZ JIMENEZ
|
73.966 (0,48%) | |
(034) AIDA MERLANO REBOLLEDO
|
72.884 (0,47%) | |
(010) JUAN CARLOS GARCIA GOMEZ
|
70.259 (0,46%) | |
(021) NADYA GEORGETTE BLEL SCAFF
|
69.426 (0,45%) | |
(009) ESPERANZA ANDRADE DE OSSO
|
68.946 (0,45%) | |
(022) CARLOS EDUARDO ENRIQUEZ MAYA
|
66.496 (0,43%) | |
(006) SOLEDAD TAMAYO TAMAYO
|
59.036 (0,38%) |
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO
1.895.085 (12,43%)
14
Partido Liberal
Consiguieron 14 curules para estas elecciones. Pierde pues en 2014 habían conseguido 17 curules.
(007) LIDIO ARTURO GARCIA TURBAY
|
117.493 (0,77%) | |
---|---|---|
(001) MAURICIO GOMEZ AMIN
|
102.928 (0,67%) | |
(100) HORACIO JOSE SERPA MONCADA
|
91.253 (0,59%) | |
(003) MIGUEL ANGEL PINTO HERNANDEZ
|
83.928 (0,55%) | |
(002) FABIO RAUL AMIN SALEME
|
83.377 (0,54%) | |
(017) JULIAN BEDOYA PULGARIN
|
74.156 (0,48%) | |
(010) LUIS FERNANDO VELASCO CHAVES
|
73.924 (0,48%) | |
(050) MARIO ALBERTO CASTAÑO PEREZ
|
73.007 (0,47%) | |
(013) JAIME ENRIQUE DURAN BARRERA
|
69.410 (0,45%) | |
(016) ANDRES CRISTO BUSTOS
|
67.191 (0,44%) | |
(005) IVAN DARIO AGUDELO ZAPATA
|
67.084 (0,44%) | |
(020) GUILLERMO GARCIA REALPE
|
64.728 (0,42%) | |
(012) RODRIGO VILLALBA MOSQUERA
|
62.614 (0,41%) | |
(014) LAURA ESTER FORTICH SANCHEZ
|
62.608 (0,41%) |
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PARTIDO DE LA U
1.844.043 (12,09%)
14
Partido de la U:
El gran perdedor, el partido de la Unidad Nacional pasó de ser la primera fuerza del Senado en 2014 con 21 curules a conseguir, en esta ocasión, solo 14 escaños. Al partido del saliente presidente de la República le cobraron en las urnas los escándalos de corrupción como Odebrecht y el inconformismo en temas de interés nacional.
(001) ROY LEONARDO BARRERAS MONTEALEGRE
|
109.842 (0,72%) | |
---|---|---|
(013) ROOSVELT RODRIGUEZ RENGIFO
|
102.135 (0,66%) | |
(021) JOSE RITTER LOPEZ PEÑA
|
86.885 (0,56%) | |
(002) JOSE DAVID NAME CARDOZO
|
86.398 (0,56%) | |
(009) JUAN FELIPE LEMOS URIBE
|
81.881 (0,53%) | |
(006) EDUARDO ENRIQUE PULGAR DAZA
|
81.050 (0,53%) | |
(008) JOHN MOISES BESAILE FAYAD
|
77.285 (0,50%) | |
(017) JOSE ALFREDO GNECCO ZULETA
|
76.016 (0,49%) | |
(007) ARMANDO ALBERTO BENEDETTI VILLANEDA
|
72.309 (0,47%) | |
(004) ANDRES FELIPE GARCIA ZUCCARDI
|
72.295 (0,47%) | |
(005) GERMAN DARIO HOYOS GIRALDO
|
72.054 (0,47%) | |
(099) BERNER LEON ZAMBRANO ERASO
|
70.629 (0,46%) | |
(015) MIGUEL AMIN ESCAF
|
68.078 (0,44%) | |
(003) MARITZA MARTINEZ ARISTIZABAL
|
64.882 (0,42%) |
PARTIDO ALIANZA VERDE
1.312.667 (8,61%)
10
Alianza Verde
La gran sorpresa de estas elecciones, pues dobló su participación en el Senado. En 2014 tenían 5 curules y hoy logra conquistar 10 escaños, vale la pena resaltar que esta bancada tiene dos de los senadores más votados del país, Antanas Mockus con más de medio millón de votos y Angélica Lozano que se estrena como senadora con más de 100.000 votos.
(001) AURELIJUS RUTENIS ANTANAS MOCKUS SIVICKAS
|
539.196 (3,53%) | |
---|---|---|
(010) ANGELICA LISBETH LOZANO CORREA
|
105.389 (0,69%) | |
(005) JORGE EDUARDO LONDOÑO ULLOA
|
64.184 (0,42%) | |
(100) IVAN LEONIDAS NAME VASQUEZ
|
38.891 (0,25%) | |
(007) JOSE AULO POLO NARVAEZ
|
33.797 (0,22%) | |
(012) SANDRA LILIANA ORTIZ NOVA
|
27.139 (0,17%) | |
(002) LUIS IVAN MARULANDA GOMEZ
|
26.060 (0,17%) | |
(003) ANTONIO ERESMID SANGUINO PAEZ
|
22.254 (0,14%) | |
(033) JUAN LUIS CASTRO CORDOBA
|
21.936 (0,14%) | |
(009) JORGE ELIECER GUEVARA
|
20.741 (0,13%) |
PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO
734.149 (4,81%)
5
Polo Democrático
No tuvo mayor sorpresa, Jorge Robledo superó su última votación alcanzando 220.000 votos, posicionándose como el tercer senador más votado. La bancada de oposición se mantiene con las mismas 5 curules de 2014.
(001) JORGE ENRIQUE ROBLEDO CASTILLO
|
225.444 (1,47%) | |
---|---|---|
(019) PEDRO LEONIDAS GOMEZ GOMEZ
|
84.749 (0,55%) | |
(002) ALEXANDER LOPEZ MAYA
|
83.856 (0,55%) | |
(010) IVAN CEPEDA CASTRO
|
77.657 (0,50%) | |
(005) JESUS ALBERTO CASTILLA SALAZAR
|
27.694 (0,18%) |
COALICIÓN LISTA DE LA DECENCIA (ASI,UP,MAIS)
522.314 (3,42%)
4
Lista de la decencia
La bancada que apoya al candidato presidencial Gustavo Petro logró conseguir apenas 4 curules, dentro de las figuras que ingresaron al Senado en esta lista están el libretista Gustavo Bolívar y la dirigente de la Unión Patriótica Aida Avell.
(001) GUSTAVO BOLIVAR MORENO
|
116.267 (0,76%) | |
---|---|---|
(005) AIDA YOLANDA AVELLA ESQUIVEL
|
57.092 (0,37%) | |
(100) JONATAN TAMAYO PEREZ
|
14.874 (0,09%) | |
(010) GLORIA INES FLOREZ SCHNEIDER
|
13.534 (0,08%) |
PARTIDO POLÍTICO MIRA
498.819 (3,27%)
3
Partido Mira
Después de que la justica reconoció que el partido había sido víctima de un fraude electoral lograron conquistar 3 curules, conserva su personería su personería.
Hasta acá llegan los partidos que lograron quedar en el Senado, por su parte el partido Opcion Ciudadana desaparece pues no superó el umbral
(001) ANA PAOLA AGUDELO GARCIA
|
70.014 (0,45%) | |
---|---|---|
(002) CARLOS EDUARDO GUEVARA VILLABON
|
66.391 (0,43%) | |
(003) AYDEE LIZARAZO CUBILLOS
|
57.379 (0,37%) |
G.S.C. COLOMBIA JUSTA LIBRES
430.489 (2,82%)
0
PARTIDO OPCIÓN CIUDADANA
352.191 (2,31%)
0
PARTIDO SOMOS
94.135 (0,61%)
0
MOVIMIENTO TODOS SOMOS COLOMBIA «TSC»
63.204 (0,41%)
0
PARTIDO FUERZA ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA DEL COMÚN
52.402 (0,34%)
0
G.S.C. UNIÓN CON FORTALEZA
34.033 (0,22%)
0