Una total falta de planificación y socialización de la ANI e INVIAS en la remota del corredor vial que atraviesa los sectores de Puerto Salgar, La Lizama, San Alberto, La Mata y San Roque, así como la Transversal Río de Oro, Aguaclara, Gamarra, Puerto Capulco.
Esto quedo comprobado el pasado 21 de Octubre, 14 horas después de la entrega de la Concesión Ruta del Sol Sector 2 a INVIAS. Al presentarse un accidente de transito y no haber, ambulancia y grúas en el Sector II de la Ruta del Sol.
Según pudo conocer este medio el Ingeniero ANDRÉS GARCÍA SOLORZANO pertenecía a la Base de la Lizama, fue escogido para hacer la entrega del Peaje Zambito que esta cerca de puerto Boyacá.
GARCÍA SOLORZANO el día 21 arranco de Boyacá hacia Barrancabermeja a las 5:30 y hacia las 8:20 am sufrió un accidente en el Kilómetro 59 de la Ruta 4511 a 7 km de Puerto Araujo Ese madrugada ninguna ambulancia de Sismedica se encontraba operativa pues todas, todas estabas bajo llave y sin tripulación. (Leer: Sin carro taller, Ambulancia y grúas se encuentra el Sector II de la Ruta del Sol )
El caso debió ser atendido por la concesión Autopista Río Magdalena 2 operada por Autopista Río Magdalena, S.A.S., concesionaria encargada de la financiación, construcción, operación, mantenimiento y conservación de los tramos de carretera Remedios – Alto de Dolores – Puerto Berrío. Esto gracias al Ingeniero Wilson Gutiérrez ex Trabajador de la Ruta del Sol y que hoy en día trabaja en la concesión Autopista Río Magdalena 2 quien prestó el apoyo.
El Ingeniero Andrés Felipe García Solorzano, fue trasladado al HOSPITAL LA CRUZ E.S.E. en Puerto Berrío donde ingreso con fracturas múltiples miembros inferiores, sin hemorragia, posible fractura de cadera, trauma abdominal, trauma de tórax, fractura de costillas y trauma craneal severo, estado inconsciente. Escala de coma de Glasgow 6.
De inmediato fue estabilizado y trasladado a la ciudad de Medellin donde ya le han practicado 2 cirugías y continua en coma inducido.
La pagina web mintransporte.gov.co publicó «Mintransporte supervisó obras de Ruta del Sol II tras retoma del Gobierno» en uno de sus apartes
El Ministro realizó un sobrevuelo en helicóptero desde Aguachica, Cesar, aterrizó en el peaje Morrison a 25 kilómetros de esta población, conversó con varios conductores y luego regresó por tierra para comprobar que la vía está funcionando.
«Dentro del plan de acción, se garantizará la seguridad de los usuarios del corredor vial.»
Lo que no menciona es que en este tramo vial esta funcionando pero solo los peajes, porque las lineas de Atención al usuario 018000 964440 no contestan, el celular 317 513 8258 esta apagado y Desde Movistar el #737 tampoco contestan y hace mas de siete meses que se sigue deteriorando, la vía por falta de mantenimiento, eso se puede evidenciar por varios derrumbes en el sector de Norean. Ademas que fueron guardadas todas las ambulancias, grúas, carro taller y los vehiculos.
También las 28 patrullas y 56 motos que entregó La Concesionaria Ruta del Sol a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía (DITRA) están siendo recogidas.
La pagina web http://rutadelsol.com.co/ esta nuevamente habilitada.
La ANI e INVIAS debieron socializar con los diferentes alcaldes del corredor vial la retoma de este, para activar plan de contingencia en emergencias, manejo de ambulancias y demás. Mientras entra un nuevo operador en este importante tramo vial.
En conclusión el ministro de Transporte, Germán Cardona, vino solo a supervisar los peajes mientras hoy se debate entre la vida y la Muerte un ex funcionario de La Concesionaria Ruta del Sol.
