25 de Abril de 2016
Como resultados de la Estrategia contra la micro extorsión
Policía Nacional, en la especialidad de Gaula logra la captura en flagrancia de una pareja que recibía dinero producto de una Extorsión
Aguachica – Cesar
En el marco de las Estrategias Operativas del Servicio de Policía y en cumplimiento al Plan Choque contra la Extorsión se encuentra la Estrategia Nacional contra el Secuestro y Extorsión, lo que ha permitido adelantar acciones preventivas mediante la Campaña “Yo no Pago, Yo Denuncio” acción que motivo a una persona que venía siendo amenazada por un sujeto quien se hacía pasar como integrante de la banda criminal “Los Urabeños”, Clan Úsuga con el alias “GAMBA o PELUSA”, exigiendo la suma de 100 mil pesos a cambio de no atentar contra su integridad física, familia o infraestructura de su local comercial.
Por lo que el día 18 de abril del presente año, en horas de la mañana se desplegó un operativo especial, donde el personal del GAULA de Aguachica Cesar, se desplazo hacia la calle 3 con carrera 28 Esquina donde había sido citada la víctima, por lo que en el momento en que se realizaba el pago de la exigencia se logró la captura en flagrancia de MILENA MONTES MIRANDA, de 34 años de edad, natural de Aguachica – Cesar y JORGE LUIS JAIMEZ VILLAMIZAR de 23 años de edad, natural de Gamarra Cesar, producto de la extorsión se les logro incautar la suma de cincuenta mil pesos, un equipo celular marca blackberryn y una motocicleta de placas XUT-15D, color Negro.
Por todo esto las personas fueron presentadas ante la Fiscalía General, como presuntas responsables de los delitos de Extorsión, donde un juez control de garantías resolvió su situación jurídica, medida de aseguramiento preventiva en centro carcelario, mientras que la Policía Nacional continúa con esta serie de operativos,
Según pudo conocer este medio la imputada tiene un familia en la cárcel de Aguachica, también imputado del presunto delito de extorsión.
Las llamadas al parecer se realizaban desde este centro carcelario
Pero todo esto es materia de investigación y serán las autoridades competentes las encargadas en determinar qué fue realmente lo que sucedió.
Aquí están las Recomendaciones para prevenir las extorsiones carcelarias (Leer Mas )
RECOMENDACIONES:
1. No divulgue sus datos
Si usted es empresario o posee bienes de consideración, no haga alarde de lo que es o de lo que tiene. Mantenga bajo reserva la información de su familia y estados financieros.
2. Verifique antecedentes
Esté pendiente del comportamiento de sus empleados. Cuando se da una extorsión, es muy frecuente que haya alguien cercano involucrado en el delito.
3. Vigile el acceso a Internet
No dé datos suyos por teléfono, a través de redes sociales ni a personas desconocidas. Instruya a su familia en el mismo sentido y blinde sus equipos con contraseñas.
4. No pague un solo centavo
Si tratan de extorsionarlo, tranquilícese y llame al Gaula. Las líneas de denuncia son 147 y 165 y se marcan igual desde teléfono fijo y celular. La información que aporte es absolutamente confidencial.
5. No se deje intimidar
Si es la primera llamada intimidatoria que recibe, trate de razonar con el extorsionista y no le dé muestras de miedo. Dígale que no va a acceder a negociar por teléfono.
“YO NO PAGO, YO DENUNCIO Al 165”
