ASOCIACIÓN DE ESCRITORES Y POETAS DE LA PROVINCIA DE OCAÑA Y SUR DEL CESAR.
![JOSE NELSON RODRIGUEZ MELO](https://i0.wp.com/joanpa.com/news/wp-content/uploads/2013/09/JOSE-NELSON-RODRIGUEZ-MELO.jpg?resize=288%2C320&ssl=1)
No podemos, ante ninguna circunstancia, dejar de referirnos a la obra Literaria de nuestro coterráneo y amigo Don SAUL CALLE ALVAREZ, en estos días fue el lanzamiento de su libro “BAJOS LOS TAMARINDOS”, en la ciudad de Bogotá, pieza literaria de un inmenso valor histórico, en un estilo novelado, podríamos decir que es un soliloquio descarnado entre Simón, el hombre común y corriente, el ser humano, con sus virtudes y sus defectos, con sus angustias y sus enfermedades, sus amores exitosos y también los fallidos, y el Libertador, con sus triunfos y derrotas, sus aciertos y desaciertos, su grandeza y sus errores, en fin, trata Don Saúl Calle Álvarez, y lo logra de manera magistral, mostrarnos las profundidades del alma de este egregio Caraqueño, en todas sus dimensiones humanas y míticas .
Es un trabajo de consciente relojero, como lo que es, para nosotros, ese eminente hombre polifacético, meticuloso, veraz, estudioso, sensible hasta los tuétanos, observador constante del acaecer de nuestros días y cultor de las cosas que pasaron, de nuestra historia regional y la de nuestra patria entera, sin detenerse allí, también se mete con alma y corazón en la historia del universo entero.
Es Don SAÚL CALLE, sin duda alguna, uno de los cultores, vivos, más insignes de nuestro orgullo literario y musical; creemos dentro de nuestra humildad conceptual, que hombres de esta talla, de los cuales hay una pléyade en nuestra región de los Caro, merecen un monumento en la conciencia de los pueblos que los vieron nacer y trasegar por las empedradas calles de nuestra añorada e idolatrada Ocaña, especialmente la “Calle del Espinazo”, calle que los conducía al hogar que los acogió durante muchos años y en donde funcionaba la fábrica de gaseosas “Calle”, entrañable bebida de sabor único, de sabor incomparable, en donde también, fabricaban jabón y velas para suplir las necesidades comarcanas. Ellos, sin lugar a dudas, la familia Calle, fueron componentes especiales de esa legión de pioneros emprendedores e industriales artesanales de las provincias de Ocaña y Sur del Cesar en los albores del siglo XX.
Para concluir, deseamos hacer una invitación a la “Asociación de Escritores y Poetas de Ocaña y Sur del Cesar”, a las autoridades Locales, a la Academia de Historia, al Museo Histórico “Antón García de Bonilla” para gestionar el relanzamiento del libro en nuestra ciudad, cuna del egregio escritor Don Saúl Calle Álvarez.
JOSE NELSON RODRIGUEZ MELO
Miembro de la Asociación:15.09.2013.