domingo, septiembre 24, 2023
InicioAguachicaEn Aguachica 18 años de la Consulta popular por La Paz
spot_img

En Aguachica 18 años de la Consulta popular por La Paz


Rechazo a la violencia a través de la Consulta Popular por la Paz, ejemplo en el mundo, era la oportunidad de Aguachica

La Propuesta Ciudadana de Aguachica promovió la interlocución con la sociedad civil y con las instituciones gubernamentales buscando salidas a la problemática de violencia y desplazamiento que vivió el municipio.

En esta iniciativa se desarrollaron estrategias desde el ámbito social, político, ambiental y cultural para encontrar salidas que favorecieran la vida y mejores oportunidades para los habitantes del municipio.

El grupo de ciudadanos empeñados a no compartir la situación de violencia que vivía a Aguachica, estuvo conformado por 23 organizaciones que participaron en la iniciativa de Consulta Popular por la Paz.

En 1995, los ciudadanos de Aguachica, estrenaron la figura de la consulta popular, creada por la Carta Política de 1991. Convocados por su alcalde, Luís Fernando Rincón López, acudieron a las urnas para expresar su rechazo a los violentos y para exigirles que dejaran en paz al municipio.

Para ese momento, Aguachica, como los pueblos de todo el sur del Cesar, reportaba tasas de homicidios superiores a las del resto de Colombia: 130 por cada 100 mil habitantes, mientras la media nacional llegaba a 67. Los índices de secuestro triplicaban los de otras regiones del país.

El alcalde de esa época Luís Fernando Rincón, convocó al pueblo a raíz del asesinato del médico José David Padilla Villafañe, director del Hospital Regional de Aguachica, para que se pronunciaran a través del voto popular

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: