Valledupar (CES.), 24 de julio de 2013.- El convenio se firmó hoy entre el SENA, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y el centro comercial Los Mayales, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Observatorio del Mercado del Trabajo Cesar (ORMET), V-Emprende, ANSPE y la Alcaldía de Valledupar.
La alianza brindará 300 nuevas oportunidades de trabajo a igual número de personas desplazadas por la violencia y pertenecientes a la Red Unidos, en los locales del centro comercial Los Mayales, para lo cual el SENA forma a la medida vendedores de productos y servicios.
“Las Alianzas para el Trabajo son acuerdos del SENA con los empresarios para garantizar la formación y el empleo de colombianos. Estamos generando acercamientos con otros sectores productivos para disminuir los índices de desempleo en la región”, dijo Martha Lucía Ducón Fonseca, directora (e) de la Regional Cesar del SENA.
El DPS brinda a los beneficiados un Incentivo a la Capacitación para el Empleo (ICE) para facilitar su permanencia en el proceso de formación para el trabajo, mediante la entrega mensual de un incentivo económico por máximo 5 meses. “Vamos por todo el país de la mano con el SENA, llevando oportunidades. El incentivo económico es de 200 mil pesos para que estos jóvenes no se retiren de los programas de formación”, dijo Yolanda Martinez, directora encargada del DPS.
Por su parte, Leonor Céspedes, directora administrativa y comercial del Centro Comercial Mayales Plaza, dijo: “seremos intermediarios entre todas las organizaciones que hacen parte de este convenio y los 90 locatarios de la primera fase del centro comercial Los Mayales, para que las personas tengan contacto directo”.
Pie de foto: Esta es la Alianza número 192 que se firma en el país, las cuales han generado 19.758 empleos; el próximo viernes se firmará la alianza 200 en el Atlántico, que generará 1.800 empleos más, beneficiando a población del Cesar.
