Sur de Bolívar, Colombia. — El Ministerio de Defensa Nacional, bajo la dirección del ministro Pedro Sánchez, anunció un ambicioso plan de recompensas que supera los $10.400 millones para capturar a los principales cabecillas del Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC que operan en el sur del departamento de Bolívar.
La estrategia busca golpear las estructuras criminales responsables de minería ilegal, confrontaciones armadas y desplazamientos forzados de comunidades en esta región históricamente afectada por la violencia.
? Recompensas por los más buscados del ELN
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) encabeza la lista de objetivos con una recompensa total de $7.200 millones.
Alias “Omar Ocasinga” ? ? Hasta $3.284 millones
Alias “Mara” ? ? Hasta $1.641 millones
Alias “Arvey” ? ? Hasta $1.641 millones
Alias “Carrito” o “Andrés” ? ? Hasta $640 millones
Estos individuos son señalados de controlar corredores mineros ilegales y de liderar acciones armadas en zonas rurales de Santa Rosa del Sur, Montecristo y Arenal.
? Clan del Golfo: $2.500 millones en recompensas
El Clan del Golfo, una de las estructuras criminales más poderosas del país, también está en la mira de las autoridades.
Alias “Piña” o “Moisés” ? ? Hasta $640 millones
Alias “Bejuco” ? ? Hasta $640 millones
Alias “Bocachico” ? ? Hasta $640 millones
Alias “Jefferson” o “El Negrito” ? ? Hasta $640 millones
El grupo es acusado de controlar rutas del narcotráfico y extorsionar a mineros y transportadores en municipios como Simití y San Pablo.
? Disidencias de las FARC: otro blanco de la ofensiva
Las disidencias de las FARC no quedan por fuera del plan.
Alias “Julián” ? ? Hasta $640 millones
Según inteligencia militar, este individuo coordina actividades de extracción ilegal de oro y ataques contra la fuerza pública en el sur del departamento.
? Impacto ambiental y social de la minería ilegal
El ministro Pedro Sánchez advirtió que la minería criminal no solo financia la guerra, sino que también está destruyendo los ecosistemas y afectando la salud de las comunidades:
“Están contaminando el agua, dañando la pesca y generando disputas criminales entre bandas”, expresó.
El Gobierno reforzará la presencia militar en las zonas mineras y fortalecerá la cooperación con las comunidades para garantizar su seguridad y promover proyectos de sustitución económica.
?? Una región en disputa
El Sur de Bolívar continúa siendo uno de los territorios más golpeados por el conflicto armado, donde se cruzan intereses de grupos ilegales que buscan controlar corredores estratégicos para el narcotráfico y la extracción de oro.
Pese a los esfuerzos estatales, la región enfrenta desafíos persistentes en materia de seguridad, presencia institucional y oportunidades para sus habitantes.
? Etiquetas:
#SurDeBolívar #Seguridad #ELN #ClanDelGolfo #FARC #Recompensas #MinisterioDeDefensa #Colombia ??
Ejército Nacional de Colombia | Ministerio de Defensa Nacional



