Ha vuelto a tomar fuerza la discusión sobre el futuro del Parque San Antonio, ubicado en la calle Quinta entre carreras 15 y 16 de Aguachica. Todo se debe a una sentencia del Juzgado Quinto Administrativo de Valledupar, que fijó como plazo máximo agosto de 2026 para que este espacio vuelva a ser entregado a la comunidad, garantizando a la vez los derechos de los vendedores que llevan décadas ocupándolo.
El proceso judicial se originó porque, desde hace más de 40 años, el parque fue invadido de manera irregular por el comercio informal, primero con ventas de ropa y calzado, y luego con la instalación de comidas, bebidas y otros negocios. Esto generó problemas de basuras, consumo de drogas y desorden en un espacio que, en principio, fue creado para la recreación de niños y familias aguachiquenses.
La sentencia advierte que, de no cumplirse, la administración municipal podría enfrentar sanciones como multas o incluso procesos legales contra quien esté gobernando en ese momento. El juez, al tomar la decisión, puso en la balanza dos derechos fundamentales: el derecho al trabajo de los comerciantes y el derecho de toda la ciudadanía al espacio público, dando la orden de recuperar este lugar que pertenece a la comunidad.
En medio de este panorama, estuvimos dialogando con algunos comerciantes del sector para conocer su perspectiva sobre lo que se viene. Ellos contaron qué gestiones se han adelantado y qué esperan frente a esta sentencia que marcará el futuro del Parque San Antonio.
A continuación, compartimos el testimonio de uno de ellos.