En un operativo estratégico desarrollado en Aguachica, Cesar, las autoridades lograron la captura de un presunto cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), considerado una de las fichas clave en la estructura criminal de ese grupo insurgente en el norte del país. La acción fue resultado de un trabajo articulado entre la Policía Nacional, el Ejército y organismos de inteligencia.
El capturado sería responsable de coordinar actividades ilícitas como extorsiones sistemáticas a comerciantes y transportadores, así como de facilitar rutas para el narcotráfico y controlar puntos de explotación minera ilegal en zonas rurales del sur de Bolívar, región donde el ELN mantiene una fuerte influencia armada.
De acuerdo con los informes de inteligencia, este individuo también tendría un rol determinante en la planeación y ejecución de un atentado ocurrido en Yondó, Antioquia, en el que fueron heridos 16 uniformados durante una emboscada contra un convoy policial. Este ataque fue ampliamente repudiado por la opinión pública y marcó un incremento en la ofensiva del grupo guerrillero contra las fuerzas del orden.
Además, las autoridades señalaron que el detenido mantenía alianzas con otras estructuras armadas ilegales, con las cuales compartía intereses criminales relacionados con el control territorial y la obtención de rentas ilegales, especialmente en municipios estratégicos del sur de Bolívar. Estas alianzas habrían derivado en enfrentamientos con otros grupos armados, afectando a comunidades campesinas e indígenas de la región
Por razones de seguridad y para proteger el curso de las investigaciones, la Policía Nacional no ha revelado la identidad del capturado. Sin embargo, se presume que su rol dentro del ELN era de alta jerarquía, dado el nivel de operaciones que dirigía.
Este operativo representa, según voceros de la fuerza pública, un avance significativo en la desarticulación del aparato logístico y financiero del ELN, en un momento crucial para la seguridad regional. Las autoridades continúan con labores de seguimiento para dar con otros miembros de su red de apoyo y evitar posibles retaliaciones.