
Durante la Operación Catatumbo, tropas del Ejército, en conjunto con la Fuerza Aeroespacial y la Policía, enfrentaron a integrantes del ELN en zona rural de Ocaña, debilitando su accionar delictivo.
Golpe al Frente Camilo Torres del ELN en Norte de Santander
Tropas del Ejército Nacional, en el marco de la Operación Catatumbo, sostuvieron combates con presuntos integrantes del Frente Camilo Torres Restrepo del GAO ELN, en la vereda Santa Clara del municipio de Ocaña, Norte de Santander. Como resultado de esta acción ofensiva, dos guerrilleros fueron dados de baja y dos más capturados, uno de ellos herido y posteriormente atendido por los enfermeros de combate.
La operación se desarrolló en coordinación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, como parte de la estrategia para neutralizar acciones terroristas y proteger a la población civil de la región del Catatumbo, históricamente golpeada por la presencia de grupos armados ilegales.
Incautaciones y material probatorio
Durante el operativo, las tropas incautaron armamento, proveedores, munición de guerra, granadas, celulares y tres vehículos. También se encontraron elementos que evidenciarían planes para atentar contra civiles y miembros de la Fuerza Pública.
El CTI de la Fiscalía General de la Nación asumió los actos urgentes de judicialización y el análisis del material incautado.
“Con este resultado se logra debilitar el Frente de Guerra Nororiental del ELN, contrarrestando su capacidad criminal y reafirmando nuestro compromiso con la seguridad de las comunidades del Catatumbo”, indicó el Ejército en comunicado oficial.
Respeto por el Derecho Internacional Humanitario
Uno de los guerrilleros capturados resultó herido durante el enfrentamiento. Fue estabilizado y atendido inmediatamente por personal militar, en cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario y el respeto a la vida, según destacó el Ejército Nacional.
Estas acciones forman parte del componente militar de la estrategia integral del Estado en la región, que combina ofensivas operacionales con presencia institucional para brindar garantías de seguridad, convivencia y desarrollo.
Acciones que debilitan estructuras ilegales
La captura y neutralización de estos miembros del ELN, sumado a las incautaciones, representan un golpe importante a la estructura criminal de este grupo, que según inteligencia militar tenía en la zona planes de extorsión, reclutamiento forzado y atentados.
Las autoridades mantienen operativos de control territorial y reiteran el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier presencia o actividad sospechosa a través de la línea 147 del Ejército Nacional, el 123 de la Policía Nacional o el canal directo con la Fiscalía.