El 3 de febrero de 2025, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Aguachica, se llevaron a cabo las primeras mesas técnicas del proceso de participación ciudadana para la formulación del Plan de Desarrollo Municipal titulado Aguachica, entorno de Paz, Progreso y Sostenibilidad. Este evento, organizado por la Alcaldía de Aguachica y liderado por la alcaldesa Greisy Roqueme, tiene como objetivo recabar las opiniones, necesidades y propuestas de los habitantes de cada barrio del municipio para trazar un camino hacia el desarrollo local.
A pesar de la importancia de esta jornada, destinada a definir el futuro de la ciudad, la asistencia de la comunidad ha sido mínima, con poca representación de líderes comunales y sociales, quienes son fundamentales para un proceso inclusivo y democrático. Esta baja participación ha generado preocupación entre los organizadores, ya que las mesas técnicas son un espacio clave para recoger las voces de los ciudadanos y garantizar que los proyectos del Plan de Desarrollo reflejen las verdaderas necesidades del municipio.
El costo estimado para la elaboración de este Plan de Desarrollo asciende a 231 millones de pesos, según la información disponible en la plataforma Secop II, lo que hace aún más relevante la participación activa de la población en la construcción de este proyecto. La alcaldesa Roqueme destacó la importancia de que todos los sectores de la comunidad se involucren en este proceso, pues solo de esta manera se podrán crear soluciones reales y efectivas para los desafíos del municipio.
Con el propósito de fomentar la participación, las autoridades han invitado a todos los ciudadanos interesados a asistir a las próximas mesas de trabajo. Estos espacios, que continuarán en los días siguientes, son fundamentales para definir las prioridades y acciones que guiarán el desarrollo de Aguachica en los próximos años. La participación activa de los vecinos es esencial para asegurar que el Plan de Desarrollo sea verdaderamente representativo y beneficioso para todos.