Ante tanta peligrosidad que existe en las vías de la ciudad, se ha conocido que es preocupante la cantidad de jóvenes y menores de edad que conducen motocicletas sin contar con la licencia de conducción correspondiente, y quienes también, realizan modificaciones no autorizadas a los vehículos por motivos de moda, afectando sus especificaciones técnicas.
De acuerdo a la normativa colombiana, los jóvenes pueden obtener la licencia de conducción a partir de los 16 años de edad para vehículos particulares. Para conseguir este documento es necesario asistir a una serie de cursos, los cuales enseñan todas y cada una de las normas para ser un buen actor vial.
Las escuelas de conducción informan que en la actualidad son los adultos jóvenes, aproximadamente desde los 23 años, quienes más acceden a estos cursos, lo que refuerza la necesidad de generar conciencia entre los menores de edad, pero sobre todo en los padres de familia, sobre la importancia de contar con la formación adecuada antes de conducir cualquier tipo de vehículo.
Existen ciudadanos que consideran que es hora que el Imtta inicie acciones que obliguen a la ciudadanía a estar al día con la documentación, pues tanta siniestralidad se debe al incumplimento de la norma, además de la falta de cultura en la materia. Este no solo es un problema de las autoridades, sino también, de todos los aguachiquenses, pues como sociedad, estamos fallando en entregar a los menores vehículos, que por más funcionales que sean, también representan un peligro si no se usan de una manera adecuada.
Escuchemos lo mencionado por un experto en materia de movilidad????