
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha prometido que «nadie nos impedirá» destruir a Hamás mientras la guerra entre Israel y el grupo militante llega a su día 100.
Netanyahu sugirió que Israel no cumpliría con la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde se acusa a Israel de genocidio y se le podría ordenar que detenga su ofensiva.
«Nadie nos detendrá, ni La Haya, ni el eje del mal, ni nadie más», subrayó durante una rueda de prensa el sábado, refiriéndose a Irán y sus grupos alineados en todo Oriente Medio.
Netanyahu dijo que las acusaciones de genocidio, presentadas por Sudáfrica el jueves, eran un «ataque hipócrita», y agregó que fue «a instancias de aquellos que vinieron a perpetrar otro Holocausto contra los judíos».
Este «es un punto moral bajo en la historia de las naciones», dijo Netanyahu.
El primer ministro también afirmó que se encontraron varios artículos antisemitas en los túneles de Hamás en Gaza, incluidas copias de «Mein Kampf» de Adolf Hitler. Además, dijo Netanyahu, «en una casa en Gaza, encontraron la tableta de un niño con una foto de Hitler como salvapantallas».
Netanyahu afirmó que si bien el antisemitismo es el mismo, el pueblo judío es diferente y luchará «hasta el final».
'Necesitamos cerrarlo': También durante la conferencia de prensa, Netanyahu enfatizó que Israel no puede terminar la guerra hasta que cierre el Corredor Filadelfia, una franja de tierra de 14 kilómetros que sirve como frontera entre Egipto y Gaza. Una medida así daría a Israel un control total sobre Gaza.
Permitir que la frontera con Egipto permanezca fuera del alcance de Israel pondría en peligro sus logros bélicos, dijo Netanyahu.
«Destruiremos a Hamás, desmilitarizaremos Gaza y equipos militares y otras armas mortíferas seguirán entrando por esta apertura del sur, así que por supuesto tenemos que cerrarla», explicó Netanyahu.
Mientras tanto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio, Ahmed Abu Zeid, dijo que Egipto mantiene el control total de sus fronteras en una entrevista con el canal de televisión egipcio Sada Al-Balad el sábado.
«Egipto controla plenamente sus fronteras y las controla por completo, y estas cuestiones están sujetas a acuerdos legales y de seguridad entre los países involucrados, por lo que cualquier conversación sobre este asunto está generalmente sujeta a escrutinio y se responde con posiciones declaradas», dijo Abu Zeid.