jueves, enero 16, 2025
InicioActualidadDodgers 'decepcionados' vuelven a salir temprano de la postemporada
spot_img

Dodgers ‘decepcionados’ vuelven a salir temprano de la postemporada

PHOENIX – Lo repentino se ha vuelto común, pero no se ha vuelto más fácil. Mientras la ruidosa celebración de los Diamondbacks de Arizona pasaba de su casa club a la piscina del Chase Field y regresaba el miércoles por la noche, los Dodgers de Los Ángeles caminaban silenciosa y solemnemente por la casa club visitante, otro verano estimulante que se derramaba en un otoño desalentador, una época demasiado familiar. resultado para una franquicia que de otro modo sería triunfante.

Esta vez fue un equipo joven, luchador y confiado de Arizona el que apaleó a sus lanzadores abridores, asfixió a sus mejores bateadores y casi nunca dejó que los Dodgers, con 100 victorias, subieran en busca de oxígeno.

«Nos siguieron golpeando en la cara y no pudimos levantarnos», dijo el utilitario de Los Ángeles, Enrique Hernández, después de una derrota por 4-2 que puso fin a la temporada en el Juego 3 de esta Serie Divisional de la Liga Nacional. «No hay muchas palabras más que dolor, decepción, frustración. Estamos un poco avergonzados».

Los D-backs, 16 victorias peores que los Dodgers durante la temporada regular, anotaron seis carreras en la primera entrada contra Clayton Kershaw en el Juego 1 y tres carreras en la primera entrada contra Bobby Miller en el Juego 2. En el Juego 3, Arizona tomó un 4- 0 abrió con cuatro jonrones en la tercera entrada contra Lance Lynn, el líder de las Grandes Ligas en jonrones permitidos, y no necesitó mucho más.

Los Dodgers se convirtieron en el segundo equipo en la historia del béisbol en ganar 100 juegos durante la temporada regular y nunca tuvieron ni siquiera una ventaja durante una serie de postemporada posterior, uniéndose a los Yankees de Nueva York de 1963, que fueron barridos en la Serie Mundial por los Dodgers de otro momento. Fue el tercer año consecutivo en que los Dodgers fueron eliminados en la postemporada por un equipo que terminó más de 15 juegos mejor que durante la temporada regular. En cada uno de los últimos dos años, fueron derrotados en la NLDS por un rival divisional que anteriormente dominaban: primero por los Padres de San Diego y luego por Arizona, ambos tras despidos relativamente largos.

«Hay algunas cosas con el formato que la gente puede analizar o lo que sea, pero la conclusión es que en los últimos dos años hemos sido superados en la postemporada», dijo el manager de los Dodgers, Dave Roberts. «No importa si fue una serie de siete juegos; perdimos los primeros tres juegos. Para mí, tengo que hacer un mejor trabajo para encontrar una manera de preparar a nuestros muchachos para la postemporada. «Lo aceptaré. Creo que tenemos grandes jugadores. Tengo que encontrar una manera de preparar a estos muchachos para cualquier formato, cualquier serie».

«Sí, en la temporada regular, creo que hacemos un gran trabajo. Pero en el último par de postemporadas simplemente no nos ha ido bien, así que tengo que resolverlo».

Los Dodgers ganaron más de 100 juegos en 2019, 2021, 2022 y 2023 y fueron eliminados en su primera serie de playoffs en tres de esos años, con la única excepción de una temporada de 2021 que terminó a manos de los eventuales campeones Bravos de Atlanta en el Serie de campeonato de la Liga Nacional. Estos últimos 10 años los han visto armar uno de los tramos de temporada regular más exitosos en la historia del béisbol, pero ha resultado en un solo campeonato, logrado durante la temporada de 2020, acortada por la pandemia.

Este año, los Dodgers entraron a la postemporada con sus lanzadores abridores tan comprometidos como siempre, y se mostró más evidente de lo que podrían haber imaginado. Kershaw, Miller y Lynn se combinaron para lanzar solo 4? entradas, la menor cantidad en los primeros tres juegos de una ronda de postemporada. Permitieron 13 carreras, 16 hits y tres bases por bolas durante ese tramo, poniendo a su ofensiva en una batalla cuesta arriba de manera constante.

«Obviamente, es una manera horrible de terminar esto, personalmente, pero eso en última instancia no es importante. Es simplemente cómo no ayudé al equipo a ganar esta serie», dijo Kershaw, quien entrará en otra temporada baja sin saber si se retirará. «Eso es lo más importante: decepcionar a los muchachos, cosas así. Proceselo lo mejor que pueda. No sé qué significa eso, pero sí, simplemente parta de ahí».

El bullpen de los Dodgers le dio una oportunidad a su ofensiva en el Juego 3, al igual que lo hizo en el Juego 2. Pero la alineación una vez más tuvo problemas para producir hits oportunos. Fue más evidente en la octava, dos carreras abajo, después de que el bateador emergente Kolten Wong consiguiera una base por bolas para abrir el orden. Mookie Betts y Freddie Freeman se poncharon, y JD Martínez, que pasó al puesto número 3 para el tercer juego, falló con un elevado sin causar daño.

Betts y Freeman realizaron campañas de calibre de Jugador Más Valioso e impulsaron la poderosa ofensiva de los Dodgers durante toda la temporada, pero lograron un combinado de 21-1 cuando más importaba.

«No es bueno para nosotros», dijo Freeman.

«No puedo hablar por todos nosotros», añadió Betts, «pero estoy seguro de que no hice absolutamente nada para ayudarnos a ganar».

Los Ángeles vencieron a los D-backs en cada uno de los últimos cinco encuentros de la temporada regular, superándolos por 18 carreras en el proceso, luego anotaron apenas dos carreras en cada uno de los tres juegos de la NLDS contra ellos. Zac Gallen y Merrill Kelly, los dos mejores lanzadores abridores de Arizona por un amplio margen, tuvieron una efectividad de 5.93 en seis aperturas contra los Dodgers durante la temporada regular y luego se combinaron para permitir solo dos carreras en 11? entradas en los Juegos 1 y 2. En el Juego 3, Fue el derecho novato Brandon Pfaadt quien registró los primeros 13 outs sin carreras, entregando el juego a los relevistas de alto apalancamiento de los D-backs.

Un cuarteto de jonrones solitarios en la tercera entrada, de Geraldo Perdomo, Ketel Marte, Christian Walker y Gabriel Moreno, brindaron todo el apoyo que Arizona necesitaba. Viajaron un total combinado de 1,626 pies, todo dentro de un tramo de seis bateadores. La tercera bola más lejana de la noche, sin embargo, fue cortesía de Chris Taylor de Los Ángeles, con uno dentro y un out en la novena entrada y los Dodgers todavía perdiendo por dos. Recorrió 383 pies y pudo haber empatado el partido. Pero fue golpeado en la parte más profunda del estadio y en lugar de eso se posó en el guante del jardinero central Alek Thomas.

Otro desenlace cruel que desembocó en otro final abrupto.

«Simplemente no jugamos bien», dijo Taylor. «No creo que haya una respuesta mágica».


Source link

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido