martes, abril 22, 2025
InicioJudicialReescriba el titulo Gobernador, exalcalde Martínez y el periodista Arias denuncian...
spot_img

Reescriba el titulo Gobernador, exalcalde Martínez y el periodista Arias denuncian amenazas de muerte ante Fiscalía


Reescriba articulo con seo de

  Ante la Fiscalía General de la Nación, el gobernador del Magdalena Carlos Caicedo, el exalcalde de Santa Marta Rafael Alejandro Martínez y el periodista Alejandro Arias denunciaron las amenazas de muerte que les hicieron llegar a través de mensajes de texto a sus celulares, por parte de personas desconocidas pero que mantienen el mismo modus operandi que meses atrás logró poner al descubierto la inteligencia del Ejército Nacional.

Dice la denuncia que a los teléfonos celulares de quienes ponen en conocimiento de las autoridades estas amenazas surgieron luego de regresar al país Fredy Castillo Carrillo alias ´Pinocho´ y de las manifestaciones de apoyo que se presentaron en el pie de monte de la Sierra Nevada hace unos días.

En su relato a la Fiscalía Caicedo, Martínez y Arias detallan que ´en fecha del 27 de abril del presente año, los aquí denunciantes, recibimos casi que en simultáneo el siguiente mensaje:

“Sr gobernador nuestro líder regreso y Ud. su escudero Martínez y el sapo de Arias pagaran con sus vidas por el daño hecho. Este año no habrá celebración naranja” (SIC)

Enterada de los mensajes ya citados, la Secretaria de Interior de la Gobernación del Magdalena Anabel Zúñiga, la funcionaria puso en conocimiento de esta situación de amenazas contra las vidas de los denunciantes al coronel Yorguin Malagón de la Policía Departamental del Magdalena.

Agregan además que acuden a la Fiscalía a efectos de que el ente investigador aborde la investigación y pueda establecer sus respectivas líneas investigativas, no sin antes detallarle a la propia Fiscalía lo siguiente:

´Conocidas las denuncias hechas, en enero de 2020, por pobladores del municipio de Sitio Nuevo contra alias ´Jhon 70´, solicitamos al doctor Pablo Elías González Monguí, Director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) iniciar investigación administrativa contra los postulados de la Ley 975 que según las víctimas habían retornado al territorio del departamento del Magdalena  y usaban los esquemas de Protección la UNP para cometer todo tipo de delitos, le pedimos que de comprobarse esas denuncias procedieran a desmontar los esquemas a ellos asignados y denunciarlos ante la Fiscalía General de la Nación.  Pese a que ninguno de los Directores de la UNP atendieron nuestra petición, los hechos nos dieron la razón y varios de los jefes de las estructuras herederas del paramilitarismo han sido capturados por haber continuado su vida delictiva, entre ellos alias 5.5. y alias Pinocho, delitos que fueron cometidos al ampro de los esquemas de Protección a ellos asignados por el Estado´, agrega el escrito de los denunciantes.

Más adelante sostienen: El 6 de julio de 2020 la Defensoría del Pueblo adelantó ante la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT) del Ministerio del interior un reporte de riesgo por amenazas contra mi vida e integridad derivado de la presencia de grupos armados en el territorio, así como el retorno de beneficiaros de procesos de reinserción de la Ley 975 del 2005 que intentaban retomar el control de territorios tal y como lo señala la Alerta Temprana 044-19. Esto implicó consejos de Seguridad, así como el reforzamiento de medidas de protección y garantías. Colombia Human Rights Network, una organización internacional que promueve la defensa de los derechos humanos en el país, difundió ampliamente esta denuncia.

En respuesta a las múltiples denuncias públicas hechas desde el gobierno departamental contra los líderes de las estructuras herederas del paramilitarismo, alias “Pinocho”, alias “5.5” y alias “La Patrona” presentaron una denuncia penal por injuria, calumnia; el origen de esta denuncia guarda estricta relación con la denuncia penal que presentamos por un atentado en contra de nuestra integridad´.

Le recuerda a la Fiscalía que el pasado 20 de enero de 2022 fue capturado en España Fredy Castillo alias “Pinocho” quien se presentaba como líder cívico en la zona de la Troncal del Caribe, persona a las que en su momento señalamos como determinador del atentado que se fraguaba contra el gobernador Carlos Caicedo. Luego de denunciar, en varios consejos de seguridad, el accionar de este sujeto las autoridades lo vincularon con el asesinato del líder social Alejandro Llinás´, reseña la denuncia.

Agregaron los denunciantes que ´: Con presencia del ministro de Defensa doctor Iván Velásquez el 8 se septiembre del 2022 se lideró el consejo departamental de seguridad y convivencia, y allí el Gobernador Caicedo elevó  nuevamente la solicitud al gobierno nacional para hacerle frente al problema de seguridad que se registra en esta parte del Caribe colombiano debido a la presencia de grupos armados de narcoparamilitares que se disputan el control territorial, en ese escenario se reiteró la petición tantas veces hecha al Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de proceder a la recategorización de “Los Pachencas” como GAO y al Director de la UNP de investigar administrativamente la utilización ilegal que de los esquemas de protección hacían los ´desmovilizados´ de las autodefensas quienes seguían delinquiendo en el Magdalena al amparo  de la las medidas de protección que les brindaba el Estado´, expresaron en el documento.

Así mismo, tanto el gobernador Caicedo como el exalcalde Martínez y el periodista Arias le dijeron a la Fiscalía que: ´el día 27 de abril el señor Fredy Castillo fue trasladado a Colombia en el marco del proceso en su contra para que responda por el delito de homicidio del líder social y ambientalista Alejandro Llinás ocurrido en la Sierra Nevada de Santa Marta el 23 de abril de 2020 que le sindica la Fiscalía y que fue uno de los crímenes que se denunciaron desde los gobiernos del cambio y que desplegaron varias acciones concertadas en Consejos de Seguridad para capturar a los responsables, coinciden las amenazas que se conocen  contra los suscritos´.

La denuncia anterior será ampliada por quienes la suscriben en los próximos días.

 

id: 647

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido