CNN
—
Un tribunal de Argentina condenó este martes a la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión y la inhabilitó para volver a ejercer cargos públicos tras declararla culpable de corrupción durante sus anteriores mandatos como presidenta.
Fernández de Kirchner tiene inmunidad temporal debido a su cargo actual, por lo que no irá inmediatamente a la cárcel y puede apelar. Tras el veredicto, negó las acusaciones en su contra, pero dijo que no se postulará para la reelección el próximo año.
“No seré candidata a nada, ni a presidente ni a senadora”, dijo. “Mi nombre no estará en ninguna boleta”.
En los tribunales, la Fiscalía federal de Argentina la acusó de conspirar con otros funcionarios del gobierno para adjudicar contratos por valor de millones de dólares para obras viales que, según la denuncia, estaban incompletas, sobrevaluadas e innecesarias.
“En esencia, muestran la existencia de vínculos promiscuos y corruptos entre funcionarios de la administración pública (nacional y provincial) y empresas contratistas del Estado”, según un documento difundido por la justicia federal argentina en Buenos Aires.
Fernández de Kirchner fue declarada culpable de “administración fraudulenta” por distribuir fondos públicos a una empresa constructora para obras viales en la provincia de Santa Cruz, durante sus mandatos presidenciales de 2007 a 2011 y de 2011 a 2015.
Los negocios con la constructora de Lázaro Antonio Báez -amigo de la familia- fueron en beneficio de Fernández de Kirchner y Báez, dijo el tribunal.
El expresidente adjudicó “el 80% de las obras de la vía pública nacional en Santa Cruz a favor de las empresas Báez entre 2003 y 2015”, según Télam, la agencia estatal de noticias de Argentina.
Báez también fue condenado a seis años de prisión, al igual que el exsecretario de Obras Públicas, José López, y el exdirector de Caminos Nacionales, Néstor Periotti, por su participación en la supuesta trama.
López y Periotti también han sido inhabilitados para ejercer cargos públicos nuevamente, informó Télam.