miércoles, enero 22, 2025
InicioPortadaUn día como hoy 8 de marzo
spot_img

Un día como hoy 8 de marzo


Un día como hoy 8 de marzo, Acontecimientos, Nacimientos, Fallecimientos, Celebraciones, Santoral católico, Efemérides de Hoy

El 8 de marzo es el 67º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

Acontecimientos

Día internacional de la Mujer

También conocido como el día de la mujer o Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fue declarado como día internacional por la ONU para exaltar la importancia de la mujer en la sociedad

1610: en Madrid (España) el rey Felipe III dispone que se establezca la Inquisición católica en Cartagena de Indias (Colombia).

1839: en Madrid se inaugura la Escuela Normal Central de Maestros.

1911: se conmemora por primera vez el Día Internacional de la Mujer

1977: la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

1990: en Colombia, el Movimiento 19 de Abril entrega las armas en su campamento de Santo Domingo. Termina así uno de los pocos procesos de paz exitosos en ese país.

Nacimientos

1940: Nace el músico Johnny Ventura en Santo Domingo, República Dominicana.

«Juan De Dios Ventura Soriano» mejor conocido como » Johnny Ventura» (nacido el 8 de marzo del 1940 en Santo Domingo) es un destacado merenguero dominicano conocido popularmente como «El Caballo Mayor». Ventura fue muy popular en las décadas 60, 70, 80 y parte de los 90 en la República Dominicana.

1941: PALITO ORTEGA, CANTANTE Y POLÍTICO ARGENTINO.

Palito Ortega (n. Lules, Tucumán, Argentina, 28 de febrero de 1941-) es el seudónimo de Ramón Bautista Ortega, actor, cantante, político, productor y director de cine argentino.

Nacido en un hogar humilde, desde su juventud desempeñó diversas labores para colaborar con su numerosa familia. Desde la década de 1960 integró el grupo musical El Club del Clan, que tuvo una relevante repercusión y se mantuvo durante varios años.

1949: Teófilo Cubillas, futbolista peruano.

Fallecimientos

1942: José Raúl Capablanca, ajedrecista cubano.

2002: MATILDE DIAZ, CANTANTE COLOMBIANA.

La música colombiana sufre un duro golpe este 08 de marzo, pero de 2002, cuando muere la cantante tropical colombiana, matilde díaz, en las horas de la madrugada, víctima de cáncer.

Matilde Díaz fue uno de los símbolos de la música tropical, luego de un extenso períplo por la orquesta de su ex esposo, también fallecido, lucho bermúdez, con quien dejó clásicos como, “colombia tierra querida”, carmen de bolívar, san fernando, te busco, salsipuedes y la múcura, para luego iniciar una carrera como solista en la que interpretó distintos géneros colombianos e incluso música religiosa, además de la grabación de algunos clásicos tropicales al lado de celia cruz.

Fallecimientos

1550: Juan de Dios, religioso español fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Celebraciones

Día Internacional de la Mujer

Santoral católico

San Juan de Dios

Fundador de la Comunidad de Hermanos Hospitalarios

Año 1550

Nació y murió un 8 de marzo. Nace en Portugal en 1495 y muere en Granada, España, en 1550 a los 55 años de edad. De familia pobre pero muy piadosa. Su madre murió cuando él era todavía joven. Su padre murió como religioso en un convento.

NOTA: Los religiosos Hospitalarios de San Juan de Dios son 1,500 y tienen 216 casas en el mundo para el servicio de los enfermos. Los primeros beatos de Colombia pertenecieron a esta santa Comunidad.

Estadísticas

Viernes

No es festivo

  • Es el día 67 del año y faltan 298 para que termine 2019
  • Está en la semana 10 del año
  • Faltan 23 días para que termine el mes de Marzo
  • Es el segundo Viernes del mes.
  • Próximo Festivo: Festivo por el día de San José (Marzo 25)
RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido