El 7 de febrero es el 38.º (trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 328 días para finalizar el año.
Acontecimientos
Atentando al club El Nogal
Fecha: 7 de Febrero de 2003 – Viernes
Un carro bomba explota en el Club El Nogal, al norte de Bogotá.
1569: en América se establece la Inquisición española.
1871: en EE. UU., el dentista James Beall Morrison patenta un taladro accionado con el pie, que en poco tiempo encuentra una amplia difusión.
1876: en EE. UU., Alexander Graham Bell patenta la invención del teléfono, cuya idea había tomado del italiano Antonio Meucci.
1924: en Uruguay se aprueba un proyecto de ley que impone el trabajo individual colectivo obligatorio.
1930: Gandhi inicia la Marcha de la sal.
1962: entra en vigor el embargo estadounidense contra Cuba.
1979: el planeta enano Plutón se mueve dentro de la órbita del planeta Neptuno.
1983: en España se realiza el primer trasplante de páncreas.
2003: en el Club el Nogal, en Bogotá (Colombia) explota un coche bomba. Mueren 33 personas. Se acusa a las FARC.
2006: un equipo de científicos alemanes logra un registro histórico al taladrar el hielo de la Antártida hasta alcanzar los 2774 m de profundidad.
Nacimientos
Cumpleaños de Felipe Peláez
Fecha de Nacimiento: 7 de Febrero de 1976 – Sábado
Cantante y compositor colombiano de música vallenata
Cumpleaños de Pipe Bueno
Fecha de Nacimiento: 7 de Febrero de 1992 – Viernes
Cantautor y compositor colombiano de música vallenata y popular
1804: John Deere, fabricante estadounidense (f. 1886).
1812: Charles Dickens, escritor británico (f. 1870).
1958: MANUEL MIJARES, CANTANTE MEXICANO.
Una de las grandes leyendas de la balada mexicana, inicia su trasegar por este mundo, un siete de febrero, pero de 1958, cuando nace el intérprete manuel mijares.
aunque para muchos, mijares solo es el afortunado esposo de la cantactriz, lucero, es importante anotar que mijares logró una real etapa de oro dentro de la balada latinoamericana de los años ochenta y comienzos de los noventa del siglo xx, con temas como para amarnos más’, ‘soldado de amor’, ‘nunca sabrás amar’, ‘bella’, ‘no hace falta que lo digas’, que lo posicionaron en la cima del éxito, que luego fue descendiendo al tiempo que la balada cedía su espacio al pop.
Fallecimientos
Fallecimiento de Julio Flórez
Fecha de Fallecimiento: 7 de Febrero de 1923 – Miércoles
Poeta Colombiano de finales del siglo XIX e inicios del silgo XX. Reconocido por pertenecer al romanticismo tardío
1923, JULIO FLORES, POETA BOYACENSE.
Este siete de febrero, pero de 1923, fue una fecha lúgubre para la música y las letras colombianas, cuando muere en usiacuri, atlántico, el compositor y escritor boyacense, nacido en chiquinquirá, julio flores, autor entre otros del clásico «mis flores negras», musicalizado por emilio murillo y cantado por grandes como carlos julio ramírez.
su antigua casa es venerada por turistas, pero poco visitada en su interior. fue en esa casa, donde se había trasladado en procura de un relativo alivio a la enfermedad que le aquejaba, la cual sin embargo, no le perdonó la vida y al poco tiempo murió. fue el poeta más popular y leído de comienzos del siglo xx en el área andina.
Fallecimiento de Helenita Vargas
Fecha de Fallecimiento: 7 de Febrero de 2011 – Lunes
Cantante colombiana de géneros ranchera y bolero, apodada la La Ronca De Oro
2011: Helenita Vargas, cantante colombiana (n. 1934).
Sofía Helena Vargas Marulanda (Cali, Valle del Cauca, 3 de marzo de 1934 – Cali, Valle del Cauca, 7 de febrero de 2011), fue una cantante colombiana, conocida artísticamente como Helenita Vargas o La Ronca de Oro. Fue la solista colombiana mas vendedora y famosa de música popular hasta la actualidad.
Santoral católico
San Tobías (año 700 a. C.)
Uno de los libros más agradables de la Sagrada Escritura es el de Tobías. Si abrimos nuestra Biblia, allá donde el índice nos dice que está el Libro de Tobías y nos dedicamos a leerlo, pasaremos ratos verdaderamente agradables en esta lectura. Allí se cuenta lo siguiente:
Tobías fue siempre un exacto cumplidor de sus deberes religiosos.
El rey hizo morir a muchos israelitas y prohibió que los sepultaran, pues quería que los dejaran en los campos para que los devoraran los cuervos.
Estadística 7 de Febrero de 2019
Jueves
No es festivo
- Es el día 38 del año y faltan 327 para que termine 2019
- Está en la semana 6 del año
- Faltan 21 días para que termine el mes de Febrero
- Es el primer Jueves del mes.
- Próximo Festivo: Festivo por el día de San José (Marzo 25)