sábado, marzo 22, 2025
InicioNacionalesComunicado de la Fundacion Paz y Reconciliación Sobre la detención del gobernador...
spot_img

Comunicado de la Fundacion Paz y Reconciliación Sobre la detención del gobernador Francisco «Kico» Gomez


León Valencia Director de la Fundación Paz y Reconciliación emitió un comunicado Sobre la detención del gobernador de la Guajira Francisco «Kico» Gómez

Sobre la detención del gobernador Francisco «Kico» Gómez

1. La justicia ha dado el primer paso para esclarecer las graves acusaciones que pesan sobre el gobernador de la Guajira Francisco Gómez Cerchar. Esperamos que este proceso, con estricto apego a las leyes, siga su curso y muy pronto le muestre resultados al país.

2. En Agosto de 2011 le entregamos al presidente Santos los resultados de una investigación académica que buscaba alertar al gobierno nacional sobre los riesgos de que un importante número de candidatos a alcaldías y gobernaciones, con nexos con fuerzas ilegales, ganaran las elecciones y le causaran un grave daño a la democracia. Muchos de ellosefectivamente conquistaron el poder y ahora han sido involucrados en procesos disciplinarios o judiciales. Esto muestra la seriedad y la certeza de nuestra labor investigativa.

3. El caso del gobernador Gómez Cerchar era notorio en nuestra investigación académica. Pero los testimonios recogidos no pretendían un valor judicial sólo querían y podían tener un alcance político, es decir, le servían a los partidos para tomar decisiones y a los electores para imponer una censura social. Logramos muy poco.

Logramos que Carlos Fernando Gálan, a la cabeza de Cambio Radical, en un acto valiente, le pediera al Consejo Electoral que le retirara el aval a Quico Gómez. No fue posible. Tampoco los electores de la Guajira se dieron por aludidos. Ahora es la justicia disciplinaria y penal quien deberesolver un asunto de trascendencia para Colombia y para la Guajira. Quisiéramos
que los partidos políticos y el país reflexionaran sobre estos acontecimientos y pensaran en la importante tarea de limpiar la democracia.

4. Por la investigación del 2011 y por investigaciones posteriores sobre la grave presencia de las mafias en la vida social y política de la Guajira, Ariel Avila, Claudia López, Gonzalo Guillen y León Valencia, hemos recibido presiones, intimidaciones y amenazas. También hemos recibido información del gobierno nacional sobre planes de atentados. Esperamos que estos hechos se investiguen y se esclarezcan para que cese la persecusión y el dolor y el temor que esto suscita.

León Valencia
Director de la Fundación Paz y Reconciliación

El Gobernador de La Guajira, José Francisco «Kiko» Gómez, fue capturado este fin de semana por el CTI por sus supuestos vínculos con el paramilitarismo y su presunta participación en tres homicidios. También es investigado por la Procuraduría.

El gobernador fue capturado en Barrancas (La Guajira),  José Francisco Gómez Cerchar, mas conocido como Kiko Gómez. ha sido concejal y alcalde en dos ocasiones. El gobernador es investigado —entre otras cosas— por un crimen cometido allí: el asesinato del concejal Luis López Peralta, ocurrido en febrero de 1997. Gómez fue capturado este fin de semana tras meses de señalamientos en su contra y en medio de un operativo del CTI, al parecer obstaculizado por el esquema de seguridad del mandatario.

Según publico elespectador.com «Agentes del CTI notificaron al gobernador sobre la orden de captura, él les dijo que no había problema, que entraran a su casa, que allí firmaba el acta correspondiente y se ponía a disposición de las autoridades. Cuatro agentes entraron a la residencia de Gómez en Barrancas, y en ese momento él les dijo a los miembros de su esquema de seguridad que lo iban a capturar. Entonces entre 14 y 15 uniformados se pusieron a golpear a los agentes del CTI hasta que los sacaron a patadas de la casa.

El gobernador no salió de la casa hasta entrada la noche. Lo hizo en una ambulancia porque, supuestamente, estaba enfermo y rodeado de miles de simpatizantes. “Lo que estaba era tomado”, le dijo a este diario una fuente del CTI que con indignación contó los pormenores de la captura. De Barrancas fue trasladado a una clínica de Valledupar, donde es custodiado por agentes del CTI.

Funcionarios y periodistas que han intentado ingresar al centro de salud han señalado agresiones por parte de familiares y simpatizantes de Gómez. Por su parte, el CTI de la Fiscalía analiza la posibilidad de que las personas que obstaculizaron la captura sean procesadas, por lo menos por lesiones personales. Se espera que Gómez sea trasladado hoy a Bogotá y que mañana rinda indagatoria ante la Fiscalía por todos los delitos que se le endilgan.»

A las 10:30 de la noche ingresó a la clínica Cesar de Valledupar el gobernador de La Guajira, Juan Francisco Gómez, procedente de Barrancas.

gobernador del departamento de La Guajira, Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez Cerchar

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido